

Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Gelibter
Sábado, 3 de junio 2017, 22:48
Lo dijo la actriz Antonia San Juan durante el pregón el pasado jueves: Torremolinos es una parte importantísima de la historia del colectivo LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) en España. Sin embargo, no ha sido hasta estos últimos tres años cuando el municipio de la Costa del Sol ha decidido apostar por una fiesta que reúne todo a lo que cualquier localidad turística puede aspirar: 40.000 personas según datos oficiales han llenado en estos días la plaza de la Nogalera y sus alrededores durante la celebración del Orgullo Gay; un evento que ha supuesto que los hoteles hayan alcanzado el 100% de ocupación; que la economía local haya disparado sus beneficios y las contrataciones de personal; y, sobre todo, que sea la punta de lanza de la libertad gracias a una fiesta que no excluye absolutamente a nadie.
Con esta nueva edición del Torremolinos Pride, el municipio no solo refrenda su apuesta por la diversidad, sino que ha conseguido consolidar este evento como el tercero en importancia de la península, tras Barcelona y sobre todo Madrid, que este año es la sede del World Pride.
Después del pregón del jueves, y de los eventos y fiestas del viernes, este sábado era el turno del acto central del Orgullo: el desfile por las calles de Torremolinos y la lectura del pregón en la Nogalera. Tal como ya adelantó SUR hace unas semanas, este año formaron parte siete carrozas, una más que el año pasado. Además, y una vez que Torremolinos ha entrado en la ruta de los orgullos, esta manifestación ha contado con más participantes que los dos años anteriores.
Promovidas y pagadas por los distintos locales de ocio del municipio, las carrozas han sido el centro de la fiesta. Equipados con pistolas de agua, los participantes han ido recorriendo las calles a ritmo de los Djs que iban en la delantera de cada una de ellas, haciendo de los camiones auténticas discotecas portátiles.
Casi como un desfile de modelos, la estética ha vuelto a ser de lo más relevante de todas y cada una de las personas que se subieron a bailar y disfrutar del desfile. Desde Satin Greco o Kelly Roller dos de las travestis más reconocidas de Andalucía, que iban con una estética muy veraniega de bañadores y toallas, pasando por las drags que han tenido que esperar 30 años para poder desfilar por las calles de su Torremolinos; y hasta los centenares de jóvenes que afortunadamente viven su sexualidad con la mayor de las naturalidades la mayor parte de las personas le habían dado un toque de color a sus prendas, combinando el cuero con la desnudez, las plumas con el plástico, o las bermudas con los calcetines blancos hasta la rodilla.
Han convidido, por tanto, la estética oso con las travestis, los falsos policías y el brilli-brilli. Pero no solo eso, ya que una vez más esta fiesta ha vuelto a demostrar que es para toda la familia. Las personas más mayores sacaban sus sillas a la puerta de sus casas para ver el paso del cortejo, mientras que padres y madres, con sus hijos, bailaban al son del house del Dj local Miguel Picasso, o de la ya irritante metacanción del verano, Despacito.
Y todo ello pese al calor, porque aunque el desfile no salió del Ayuntamiento hasta las 18 horas, los casi 30 grados de temperatura eran un personaje más en Torremolinos. Por suerte para ellos, un año más los bomberos de la localidad han querido aportar su granito de arena a la fiesta, y acercaron uno de los camiones para literalmente bañar a los manfestantes a cada golpe de estribillo de una canción.
Representación política
Después de que este evento fuera expresamente prohibido durante los últimos 20 años (hasta 2015) por el anterior gobierno municipal, tanto el alcalde, José Ortiz, como el resto de su partido (PSOE), han decidido hacer del Orgullo Gay de Torremolinos una de sus principales apuestas políticas. De esta manera, y además de las carrozas privadas, la formación fletó un trenecito al que se subieron, entre otros, el portavoz socialista en la Diputación, Francisco Conejo, ediles locales y de otros municipios, parlamentarios regionales, delegados de la Junta y diputados provinciales. Por su parte, Ciudadanos que también está apostando por potenciar el turismo LGBTI llevó un año más su propia pancarta. En el caso del PP local, la actual portavoz, Margarita del Cid, sí estuvo en el pregón del jueves, pero no han tenido representación oficial durante la marcha de hoy.
Torremolinos ha vuelto a conseguir de nuevo ser una marca para el colectivo gay en Europa. Y 40.000 personas pueden atestiguar, un año más, que en esta ciudad todo el que quiera puede expresar cómo de orgulloso se siente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.