Borrar
Un momento de la Junta de Gobierno Extraordinaria que se celebró el 23 de junio.
Nuevas discrepancias agravan la crisis entre PP y Ciudadanos en Mijas

Nuevas discrepancias agravan la crisis entre PP y Ciudadanos en Mijas

Maldonado justifica la concesión de la octava tenencia a una edil de su partido en la «pérdida de confianza» en Nozal, y este critica la «provocación continuada»

Mari Carmen Jaime

Sábado, 11 de julio 2015, 02:00

La crisis de gobierno que padecen en Mijas el bipartito formado por PP y Ciudadanos se agrava cada día más. La última discrepancia tiene que ver con el nombramiento de la octava tenencia de alcaldía, Nuria Rodríguez Cubero, edil de la formación naranja. Esta decisión la tomó el alcalde y líder de la agrupación, Juan Carlos Maldonado, a través de un decreto firmado el pasado martes.

Maldonado admite a SUR que «en la primera reunión de coordinación que mantuvimos los concejales de ambos partidos» once populares y cinco de Cs «los primeros propusieron componer la Junta de Gobierno Local en base a la proporcionalidad». «No entendí esta propuesta y puse un ejemplo: es como si al presidente del Gobierno no le dejasen decidir quienes van a ser sus ministros», recuerda en referencia a este encuentro.

El PP asegura que el nuevo alcalde «mintió» cuando anunció su bajada de sueldo

  • El Partido Popular de Mijas asegura que el nuevo alcalde, Juan Carlos Maldonado (Ciudadanos), «mintió» en referencia a la bajada de sueldo que anunció en prensa hace hoy ocho días. Para justificar esta acusación, aportan una copia de la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno Local, que se celebró el pasado 23 de junio, y durante la que se aprobó que su salario ascendería a un total de 63.704 euros brutos anuales.

  • Además, la formación mijeña resalta que el mandatario «jamás planteó en dicha reunión que quisiera reducir» la cantidad a cobrar. Sin embargo, el pasado 3 de julio anunció que rebajaría en un 10% su sueldo, para que quedase en 57.950 euros. «Curiosamente, un día después de que varias publicaciones afirmaran que él era el alcalde que más dinero ganaba en toda la provincia», critican desde la ejecutiva de la agrupación popular que son socios de gobierno en el Ayuntamiento.

  • Los populares de la localidad costasoleña creen que el tema de la retribución del primer edil «es un ejemplo más de la deslealtad continua y manifiesta que ha exhibido, desde el minuto uno en que fue envestido».

  • Para ellos, «lejos de consensuar las decisiones que afectan al gobierno de la localidad con sus socios de ejecutivo y sus compañeros de siglas, el máximo responsable del partido naranja y del Ayuntamiento «se limita a imponer sus criterios» vía decreto y sin dar «la más mínima explicación posterior».

  • Sin poner ejemplos más claros en la comunicación oficial emitida por el Partido Popular de Mijas, sí es cierto que, por el día y la hora del envío, se intuye que entre las decisiones tomadas por Maldonado en las últimas horas que incomodan a sus socios de gobierno está la del nombramiento de la octava teniente de alcalde, Nuria Rodríguez, además de la reincorporación de Juan Manuel Rosas como jefe de la plantilla de Policía local, que supera los 135 agentes.

En el primer nombramiento, que data del 22 de junio, la Junta de Gobierno Local quedó compuesta de la siguiente manera: primer teniente de alcalde: Ángel Nozal; segundo: Mario Bravo; tercero Marco Cortés; cuarto, Silvia Marín (todos populares). Los tres siguientes eran Andrés Ruíz, Mari Carmen Carmona y José Carlos Martín (Ciudadanos). Así las cosas, quedaba pendiente la designación de Carmen Márquez (PP).

Ayer este periódico fue el primero en dar a conocer que Rodríguez Cubero (Cs) cerrará los componentes de esta mesa; hecho que no gustó nada al socio de gobierno, primer teniente de alcalde y presidente del PP en la localidad costasoleña, Ángel Nozal.

En su opinión, «este gesto es una ofensa orquestada día a día con la intención de humillar al partido además de una provocación continuada».

«Potestad legal»

La de Maldonado es bien diferente: «no es una deslealtad, lo lógico es que el alcalde decida quien forma parte del órgano porque para eso es quien tiene la potestad legal». Resalta a su vez que firmó el decreto dando un edil más a su partido «por la pérdida de confianza que en estos días he padecido».

Cierto es que el acuerdo de gobernabilidad recoge que son ocho el número de componentes que van a formar parte del principal órgano interno para la toma de decisiones de un equipo de gobierno; «pero en él no se hace alusión al número de componentes que tiene que tener cada agrupación, ni marca proporcionalidad alguna», justifica el regidor.

El nuevo alcalde no quiere ahondar más en la llaga y zanja el asunto aseverando que «Ciudadanos no ha roto el acuerdo de gobierno, porque tenemos por delante un proyecto de mandato que pretende mejorar día a día Mijas». Al respecto, invita a sus compañeros en el equipo de gobierno a hacer lo propio «por encima de las siglas».

Los cruces de acusaciones entre concejales, exconcejales, militantes y simpatizantes de ambas agrupaciones mijeñas convirtieron en un hervidero la red social más usada del mundo: Facebook. Tanto es así que el administrador de una de las páginas, Demandas Vecinales de Mijas, se puso en contacto con este periódico para opinar que «en el grupo están volando cuchillos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nuevas discrepancias agravan la crisis entre PP y Ciudadanos en Mijas