El Ayuntamiento de Benalmádena ofrecerá bonos para alimentos a los usuarios del comedor social
El municipio pone en marcha un dispositivo hasta que se aclare la situación legal y económica de la asociación que lo gestionaba
Alberto Gómez
Lunes, 1 de diciembre 2014, 02:01
Los usuarios del comedor social de Benalmádena, y todas aquellas personas que acrediten la carencia de recursos económicos, podrán acogerse al dispositivo puesto en marcha por la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento para cubrir sus necesidades alimentarias básicas, una iniciativa impulsada como medida temporal hasta que se aclare la situación legal de la asociación que gestionaba el comedor, con un desfase cercano a los 250.000 euros de gastos sin justificar de los más de 300.000 recibidos en subvenciones, según un informe de fiscalización realizado por el interventor municipal. El Consistorio ha llegado a acuerdos con varios establecimientos de la localidad para que, mediante bonos que pueden recogerse en la sede de Bienestar Social, situada en la plaza Adolfo Suárez, en Arroyo de la Miel, los ciudadanos reciban los alimentos básicos para cocinar o, en caso de no poder valerse por sí mismos o no disponer de una vivienda propia, puedan comer en dichos locales.
El comedor social fue una de las piedras angulares del programa electoral de Unión Centro Benalmádena (UCB), formación independiente con la que gobernaba el PP antes de la ruptura del pacto que se produjo hace ahora dos semanas tras la destitución del primer teniente de alcalde y líder de UCB, Francisco Salido, que no acató la orden de la alcaldesa, Paloma García Gálvez (PP), de destituir a su mano derecha y gerente de Puerto Marina, condenado por intrusismo laboral. Tras recibir el informe de fiscalización, la primera edil bloqueó las ayudas económicas al comedor, que desde entonces se depositan en una cuenta bancaria municipal a la espera de llegar a un acuerdo definitivo con alguna asociación sin ánimo de lucro. Según ha podido saber este periódico, una de las entidades contactadas, y con la que las conversaciones estarían más avanzadas, es Emaús, si bien desde Bienestar Social están ahora valorando cuál es el número real de personas que reclaman este servicio y sus posibles alternativas.
La petición de Podemos
«Ningún usuario del comedor social de Benalmádena se va a quedar desamparado», aseguró la semana pasada García Gálvez. La expulsión del equipo de gobierno de Salido y de otra concejala de UCB obligó a reestructurar la corporación. El líder de la formación independiente era concejal de Bienestar Social, delegación que ahora maneja Ana Macías (PP). La asamblea local de Podemos ya exigió hace semanas que se desbloqueasen las subvenciones al comedor y que su gestión fuese a parar a alguna ONG con objeto de que «las necesidades de estas personas y familias, que en muchos casos son perentorias, vuelvan a estar cubiertas, siquiera de forma parcial, cuanto antes».
Francisco Salido fue imputado hace un mes por las posibles irregularidades en las cuentas del comedor social. Junto a él, en enero, declararán el presidente de la asociación que lo gestionaba, el tesorero, su secretario (cuñado de Salido), un voluntario de la entidad (hermano de Salido) y el vicepresidente de UCB. Además, y tras recibir un demoledor informe de los servicios jurídicos municipales, la alcaldesa elevó el caso hasta la Fiscalía de Málaga, que ha abierto una investigación por el presunto desvío de cerca del 80 por ciento de las subvenciones recibidas por esta asociación. El informe enumeraba media docena de supuestas irregularidades en la gestión del comedor.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.