Secciones
Servicios
Destacamos
M. D. T.
Martes, 6 de septiembre 2016, 00:18
Susana Díaz dedicó gran parte de su intervención ayer ante la primera ejecutiva regional del PSOE andaluz tras las vacaciones a hablar de sanidad, educación y presupuestos. La presidenta de la Junta, pese a la expectación de los miembros de la ejecutiva regional por escucharla hablar sobre la situación de España y el papel que debe jugar Andalucía, se extendió sobre estos asuntos ante un verano en el que le han llovido las críticas a su gobierno por la listas de espera en los hospitales y la no contratación de interinos con oposiciones aprobadas, pero sin plazas.
Defendió con datos lo que se está haciendo y llamó a su partido a contrarrestar lo que el PSOE considera una campaña del PP y otros partidos de la oposición para erosionar la imagen de las políticas que son el «ADN de los proyectos del PSOE», según expresó luego de la reunión Juan Cornejo. «Es fundamental protegerlas», insistió su número dos.
El secretario de Organización del PSOE andaluz acusó al PP de mentir sobre la sanidad y la educación pública de la comunidad para hacer «daño». En la reunión Susana Díaz se refirió en concreto a la situación de los interinos en Andalucía, que el pasado sábado se manifestaron en Sevilla para protestar por los «recortes» que creen que se van a llevar a cabo, lo que ha negado.
Explicó que el problema es la incorporación de un segundo idioma, que hará que puedan entrar unos interinos en lugar de otros como resultado del ajuste de las especialidades, pero que no habrá menos interinos sino «incluso más que el curso pasado». La Junta contratará a finales de mes a 1.200 interinos
«Para nosotros no hay interinos de primera e interinos de segunda», dijo Cornejo, quien aseguró que la Junta se compromete a tener la misma plantilla de profesores a pesar de que se ha reducido el número de alumnos.
La consigna recibida en el PSOE andaluz es la de defender las políticas de sanidad y educación allí donde el PP trata de neutralizarlas con sus críticas. Cornejo dio algunas cifras con las que defenderse. Dijo que este 2016 el Gobierno andaluz destinó 8.807 millones para sanidad, 404 millones más que el año anterior, y que Andalucía es una de las comunidades «que más esfuerzos realiza», destinando el 6,18 por ciento del PIB regional.
Díaz también habló a su partido de la dificultad de elaborar un presupuesto cuando el Gobierno de la nación está en funciones y se plantea prorrogar las cuentas estatales de este año al siguiente ejercicio hasta que no salga un nuevo ejecutivo.En todo momento quiso dar la imagen de estar pendiente de la gestión más que del partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.