Los ingresos de los ayuntamientos han caído a la mitad por el parón urbanístico
La construcción empieza a repuntar en la provincia con nuevos proyectos, aunque el sector sigue lastrado por el 'stock' de 20.000 viviendas nuevas sin vender
FRANCISCO JIMÉNEZ
Sábado, 1 de junio 2013, 16:23
Que la construcción ha sido un pilar fundamental para la economía española en general y malagueña en particular es evidente. Pero también lo es que, además del mercado laboral y de las empresas que viven del sector, las administraciones públicas ocupan un lugar destacado entre los grandes perjudicados. La prueba más contundente la aporta el Instituto de Práctica Empresarial (IPE) al constatar que los ingresos de los ayuntamientos ligados al urbanismo se han visto reducidos a la mitad en los últimos años. Otro dato a tener en cuenta es que cada vivienda que se construye genera 2,5 empleos directos y otros 1,5 indirectos durante un año y medio.
Con unas 20.000 viviendas nuevas sin vender, la realidad es que el sector del ladrillo tiene pocos visos de repuntar mientras no se liquide buena parte del 'stock'. En cualquier caso, sí que empieza a dar señales de vida. Según los datos del Colegio de Arquiectos de Málaga, durante el primer trimestre del año la actividad comenzó a repuntar con un total de 334 inmuebles proyectados, lo que supone el doble de las 157 que autorizó en el mismo periodo de 2012. Eso sí, muy lejos de las mil registradas en los primeros tres meses de 2009.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.