La marea violeta recorre las calles de Málaga contra la violencia de género
Denuncian los recortes en políticas de igualdad
ANTONIO M. ROMERO
Domingo, 25 de noviembre 2012, 18:48
"Si no denuncio me mata"; "Después de treinta años de maltrato dije: 'Hasta aquí hemos llegado'". Estos testimonios, a los que se les puede poner el nombre de María, Pilar, Carmen o Dolores, son el reflejo del drama de la violencia de género. La marea violenta, compuesta por casi medio millar de personas, ha recorrido esta mañana las calles del Centro Histórico de Málaga, desde la plaza de la Merced hasta la de la Constitución, para denunciar públicamente este lacra social.
Mujeres, hombres, jóvenes y mayores, personas anónimas y políticos como el alcalde de la capital, Francisco de la Torre, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Estefanía Martín Palop, o el coordinador provincial de IU, José Antonio Castro, han participado en una marcha donde se han visto lazos violeta y donde un buen número de las participantes ha lucido ropa -pañuelos, camisetas o jersey- con este color que simboliza la lucha contra la violencia de género.
Convocados por la Plataforma contra los malos tratos a mujeres. Violencia Cero de Málaga en la manifestación se han podido ver carteles en los que se leía: "Ante la violencia de género. No te calles', 'Igualdad sin violencia' o 'El machismo, mata'. Junto a ellos consignas que animaban a la denuncia como 'Rompe el silencio, no estás sola', otras que pedían el fin del maltrato de genero 'Basta ya, ni una muerte más' o las de índole política como 'Más castigo para los asesinos'.
Algunos, como el minoritario Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) han intentando politizar el acto con banderas de su formación -las únicas que se han visto- y consignas contra el Gobierno central, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, y el alcalde de Málaga.
En la plaza de la Constitución, un grupo de jóvenes han repasado algunos de los hitos históricos de la lucha por la igualdad mientras que Julia Solana, una activista de larga experiencia en la lucha por la igualdad, ha leído el manifiesto donde se ha denunciado la desigualdad y los recortes que se han producido en materia de igualdad por parte del Gobierno central en el año 2012 y para el 2013. Asimismo, se han criticado los anunciados cambios en la ley del aborto.
"Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que aísle a los maltratadores", ha concluido el manifiesto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.