La operación bikini calienta los mitos para adelgazar
Expertos visitarán casi un centenar de farmacias malagueñas para ofrecer programas integrales del control del sobrepeso bajo criterios saludables
Almudena Nogués
Lunes, 28 de mayo 2012, 15:56
Es un clásico de la temporada estival. La temida operación bikini vuelve a calentar los mitos para adelgazar. El ansia por desprenderse de los kilos de más empuja a muchas personas a seguir dietas milagro nada beneficiosas para la salud. Los expertos ya han lanzado la voz de alarma: según una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) entre cerca de mil personas que acudieron a las farmacias andaluzas para perder peso, casi la mitad se basaba en criterios no saludables. El 68% de estos regímenes, además, no estaban supervisados por profesionales sanitarios. Para enseñar a la población a mejorar la silueta pero con cabeza, SEDCA e INFITO han lanzado la campaña 'Cuida tu línea con salud', que recorrerá hasta verano 92 farmacias malagueñas para ofrecer programas integrales del control del sobrepeso.
Y es que los estudios realizados por ambas organizaciones evidencian que el 49% de quienes hacen dietas recurren erróneamente a regímenes proteicos, eliminación de comidas, disociación de alimentos o ayuno. Por contra, SEDCA e INFITO recuerdan que para perder peso sin restar también salud hay que tomar de tres a cinco comidas al día, "sin privarse de ningún grupo de alimentos", y practicar ejercicio regular, "a lo que se puede añadir preparados de plantas medicinales de dispensación farmacéutica", apuntan.
La campaña Cuida tu línea con salud recorrerá las farmacias andaluzas para ayudar al farmacéutico a asesorar sobre el tratamiento del sobrepeso con ejercicio, dieta y plantas medicinales. También han lanzado el portal www.adelgazar.edu.es en el que se desmontan los mitos sobre el adelgazamiento y en el que un equipo de dietistas, farmacéuticos y médicos responderán a las preguntas de la población sobre la pérdida de peso saludable. "La reducción de peso debe ser moderada y sostenida, nunca de más de 5 kilos al mes", asegura Concha Navarro, presidenta de INFITO y catedrática de farmacología de la Universidad de Granada. La supresión de algunos de estos nutrientes puede ocasionar pérdidas de peso muy acentuadas pero poco estables, que vuelven a recuperarse en poco tiempo, advierte.
Los regímenes proteicos a base de batidos, barritas y sobres son las más populares para adelgazar, aunque carezcan de evidencia científica. Casi el 15% de andaluces encuestados reconoció haber seguido alguno de ellos en el último año. Otras de las dietas preferidas son aquéllas basadas en la supresión de comidas (17%). Además, el 14% afirmó haber suprimido determinados grupos de alimentos como método para perder peso y solo un tercio de quienes siguieron una dieta admitieron haber seguido las indicaciones de un profesional sanitario. El resto de los encuestados dijo basarse en las recomendaciones de un amigo o vecino (36%) o en una revista o libro (19%).
Mitos sobre las plantas
2 de cada 3 andaluces que acuden a la farmacia para adelgazar reconoce haber utilizado plantas medicinales para conseguirlo en algún momento, según esta misma encuesta. "El farmacéutico puede recomendar el preparado fitoterápico más adecuado para cada persona porque ha estudiado las plantas medicinales en su carrera", destaca la profesora Concha Navarro. Preparados como el Té Verde, la Garcinia y el Plantago "cuentan con multitud de estudios científicos en los que se demuestra que pueden ayudar a la pérdida gradual de peso", añade.
El tratamiento del sobrepeso se puede realizar a través de la disminución de la ingesta energética o de los depósitos grasos, del incremento en el gasto energético, de la inhibición de la absorción de lípidos o de la proliferación y diferenciación de adipocitos, comenta la profesora Navarro. "Y para estos mecanismos existen plantas específicas", añade.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.