Borrar
Balonmano

Proyecto por encima de categorías

El Hexa Aldemar espera que acabe la temporada para estudiar en qué división continúa el trabajo

MANOLO FADÓN

Miércoles, 1 de abril 2009, 03:58

Un mal año no va a poder acabar con el trabajo que ha realizado hasta ahora el Hexa Aldemar. El futuro del Balonmano Maristas parece garantizado, a pesar de los muchos problemas que está teniendo para completar su primera temporada en la categoría de 'plata' del balonmano español. Eso sí, parece descartado que el futuro inmediato pase por la continuidad en la División de Honor B, lo que no quiere decir que no en el club no estén trabajando ya para encontrar un apoyo que lo permita.

La ilusión de un ascenso y la promesa incumplida de un patrocinador llevaron al club a lanzarse a la aventura de militar en una categoría profesional. Después llegaron la decepción y los problemas con Sifa, la empresa que se suponía iba a permitir que el sueño se hiciera realidad, pero que de la noche a la mañana lo convirtió en pesadilla.

Afortunadamente, el gran activo del club, los jugadores, tiraron hacia delante y el Hexa va a poder completar una campaña que se está haciendo muy larga. Mientras los resultados acompañaban, los problemas se hacían más llevaderos. Ahora, en la plantilla aparecen el cansancio, los problemas laborales o de estudio, los resultados que no son tan buenos, los largos viajes en autocar... y el no cobrar. Quedan cinco partidos, con viajes a Galicia y Barakaldo, y la situación aprieta.

Bajón anímico

El estado anímico y físico de los jugadores no es el mejor, sobre todo teniendo en cuenta que están en una categoría profesional, por lo que deben trabajar como tales, aunque los meses pasan y el dinero prometido no llega.

Juanjo Fernández, el encargado de dirigir esta nave, afirma que los jugadores «están quemados. El equipo está al límite... y encima no se gana». No hay que olvidar que la plantilla del Hexa Aldemar está formada por jugadores que, al margen del balonmano, trabajan o estudian, y deben acoplar sus tiempos para una actividad en la que no obtienen el rendimiento esperado. Todos esto en un equipo que llega acostumbrado a ganar, que ha logrado un ascenso por temporada y que no hace muchas jornadas incluso veía cerca la posibilidad de disputar una inimaginable fase de ascenso a la Liga Asobal.

De momento, Fernández espera que, al menos, llegue algún resultado positivo que refuerce la moral de los suyos para este mes y medio de lucha que aún les queda por completar.

Futuro

Así las cosas, todos desean que acabe la campaña, y que deportivamente se logre la permanencia, para hacer borrón y cuenta nueva. «Veo un futuro oscuro, asegura el técnico. Hay que esperar a que acabe la temporada y pensar bien qué hacer y qué postura tomar».

Las opciones deportivas de seguir en la División de Honor B son muchas, pero las económicas, muy escasas. En el club quieren marchar con los pies en el suelo. «No se puede volver a hacer el sacrificio de este año», asegura el presidente del club, Rafael Martínez, que asegura la continuidad del proyecto. «No sé dónde estaremos la próxima campaña, pero sí sé de dónde venimos y cuál era el proyecto: dar salida a los jugadores de la cantera de Maristas», asegura.

Martínez afirma que no se arrepiente de lo que ha sucedido, aunque matiza: «Me hubiera gustado que hubiera salido como habíamos planeado, aunque si me preguntas si he aprendido la lección, te digo que sí». Sobre el futuro, lo único que puede asegurar a estas alturas es que el club seguirá. «Vamos a cerrar esta temporada como podamos y ya veremos dónde estamos la próxima. No sé si en Primera o en Segunda. Incluso no descarto que sea en División de Honor B, pero para ello tendríamos que tener asegurada una capacidad económica que este año no estamos teniendo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Proyecto por encima de categorías