Ronda registra la temperatura más baja de la provincia con tres grados bajo cero
Los termómetros de la capital rondaban los tres grados centígrados pasadas las siete de esta mañana
IGNACIO LILLOSUR.es
Viernes, 9 de enero 2009, 19:28
El frío se ha dejado sentir de nuevo esta madrugada en la provincia. Aunque sólo Ronda ha registrado temperaturas bajo cero, en concreto -3º, en la capital los termómetros marcaban pasadas las siete de esta mañana 2,6 grados centígrados.
Y es que el temporal no da tregua. Ayer, a las gélidas temperaturas se unió la lluvia imprevista en la capital y en puntos de la Costa del Sol, el Valle del Guadalhorce y la Axarquía. Además, varios lectores se dirigieron a la web de SUR para dar cuenta de nevadas a última hora de la tarde en el puerto del León y Santón Pitar, en el paraje de Los Montes de Málaga.
Aunque la cota de nieve se situó a baja altura, a apenas 400 metros de altitud, habrá que esperar para que se repita la escena del pasado diciembre en Antequera y Ronda, cuando los copos cubrieron el Torcal y el municipio de Cuevas del Becerro. Los más veteranos de la comarca anticipaban que el cielo raso indica nieve a partir de hoy, y desde Meteorología se apunta que este fenómeno podría llegar durante el fin de semana. Se mantiene la alerta amarilla.
La principal consecuencia es el fuerte aumento de la demanda energética en la provincia, que -aunque no llegó al récord-, volvió a poner a prueba la red local. Respecto a las precipitaciones, apenas dejaron dos litros por metro cuadrado en la ciudad y casi cuatro en el interior de la Axarquía.
La ola de frío se dejó sentir en la Ciudad del Tajo, con temperaturas de un grado bajo cero, aunque de momento no se ha hecho patente en forma de nieve, que podría llegar a la Serranía a partir de hoy. El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento rondeño, Rafael Lara, indicó que el Consistorio ha hecho acopio de 15.000 kilos de sal, que se suman a las reservas acumuladas. Además, se ha celebrado una reunión de los cuerpos de seguridad con el objeto de diseñar un plan especial de actuación.
Antequera
Los que decidieron no salir de casa ayer en Antequera acertaron. Y es que el 8 de enero fue uno de los días más fríos que ha traído este invierno. En alerta amarilla desde ayer, los vecinos supieron protegerse de las bajas temperaturas y, desde primera hora del día se repetían la estampa, con los vecinos cubiertos de abrigo hasta los ojos, merced a los cero grados de mínima y los apenas siete de máxima que marcó el mercurio.
Se esperaba nieve, pero el blanco elemento no hizo acto de aparición, aunque en torno a las 18.15 horas comenzó a llover levemente sobre la ciudad, lo que coincidió con la explosión de un transformador eléctrico en la Plaza Fernández Viagas que mantuvo sin luz a esa zona durante varias horas.
En Marbella, la bajada de los termómetros se dejó notar en la vía pública. Pese al reclamo de las rebajas, el trasiego de personas, pertrechadas de abrigos y bufandas, se redujo, especialmente a última hora de la tarde, y fueron pocos los que se atrevieron a desafiar la oleada de frío.
Marbella
La mínima se situó en tres grados en el municipio marbellí, coincidiendo con las horas nocturnas, mientras que la máxima fue de nueve grados. Para hoy, la situación no cambiará mucho. La previsión apunta a que el mercurio suba apenas un grado más.
En la Axarquía, aunque el descenso de las temperaturas se notó durante toda la jornada de ayer, esta previsto que durante el día de hoy sean aún más frías. En concreto, en Vélez-Málaga los termómetros bajaron unos siete grados, de forma que si lo normal en estas fechas oscila entre los 10 de mínima y los 17 de máxima, ayer no se superaron los dos grados.
Para hoy se prevé alcanzar los cero grados en municipios como Alcaucín y los valores serán negativos en la zona alta de la comarca como Alfarnate y Alfarnatejo por lo que se podrían producir heladas. La cota de nieve se situará en los 600 metros, aunque durante el día de ayer las precipitaciones fueron dispersas y débiles.
La caída de las temperaturas también se dejó sentir en la zona más oriental de la provincia, en núcleos como Nerja, Torrox y Frigiliana, con termómetros que no sobrepasaron los 12 grados en toda la jornada y mínimas que rondaron los cinco. La nota de color la pusieron la cumbres de Sierra Almijara, que amanecieron con una fina capa de nieve.
Información elaborada por
V. Melgar, R. Flores, A. Fuentes, E. Guzmán y E. Cabezas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.