Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 22 de julio 2008, 03:51
El Instituto Cervantes quiere reforzar la enseñanza del español en los otros países de la Unión Europea, en los que el castellano está considerado, en palabras de la directora de la institución, Carmen Caffarell, como «un idioma minoritario». Caffarel subrayó que los directores de las distintas sedes trabajarán sobre un plan de expansión de la institución para ver «a qué lugares podemos llegar y a cuáles no, debido a los presupuestos».
En este sentido, los 69 directores de las distintas sedes que el Instituto Cervantes tiene repartidas por los cinco continentes preparan estos días en Soria cómo afrontará esta institución el V Congreso de la Lengua Española, que se celebrará en Chile en 2010. Carmen Caffarel quiso destacar en la inauguración de la reunión de directores de sedes que se prolongará en Soria hasta el jueves la importancia del Congreso que se va a celebrar en Chile para reforzar el estudio del español.
El pasado día 11 la presidenta chilena, Michelle Bachelet anunció oficialmente la designación de Chile como sede del V Congreso Internacional de la Lengua Española de 2010, que se celebrará en la ciudad de Valparaiso. Según indicó Caffarel estos días en Soria se comenzará a perfilar cómo será la presencia del Instituto Cervantes en el Congreso que se celebrará en la ciudad de Valparaiso, donde se reunirán unos 200 lingüistas, escritores, académicos y periodistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.