Borrar
El mayor fragmento del suceso de Cheliábinsk, expuesto en el museo. STRINGER/REUTERS
¿Sabías que...?

El meteorito que interrumpió una siesta y otros pedruscos espaciales

Las rocas extraterrestres que alcanzan la tierra son fascinantes y, a veces, también un poco inoportunas

Domingo, 22 de noviembre 2020, 00:04

Un obstáculo para el arado en Namibia

En su itinerario por el espacio, la Tierra intercepta cada año entre 40.000 y 80.000 toneladas de meteoroides, es decir, fragmentos desprendidos de ... asteroides y de otros cuerpos celestes, pero la atmósfera impide que la mayoría alcancen la superficie y den lugar a meteoritos. Eso sí, en ocasiones nos llega un buen pedazo: en 1920, Jacobus Hermanus Brits estaba labrando con su buey cuando el arado chocó contra algo y produjo un resonante ruido metálico. Seguro que al agricultor no le hizo mucha gracia esa inoportuna interrupción en sus tareas, pero acababa de dar con el meteorito de Hoba, el mayor que se ha encontrado, con un peso estimado de unas sesenta toneladas. Es tan grande que jamás se ha retirado del sitio, aunque su entorno se ha urbanizado para convertirlo en uno de los atractivos turísticos de Namibia. En España, el mayor meteorito fue el de Zaragoza, de 162 kilos y acompañado de menos detalles: se sabe que se localizó en los años 50 en algún punto de la provincia aragonesa. Hace catorce años, lo compró un famoso 'cazador de meteoritos' y lo fragmentó para venderlo al por menor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El meteorito que interrumpió una siesta y otros pedruscos espaciales

El meteorito que interrumpió una siesta y otros pedruscos espaciales