
Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁNGELES GONZÁLEZ
Domingo, 1 de junio 2014, 13:57
Finales de los ochenta. Decenas de adolescentes cortaban la Avenida de los Guindos para protestar por el retraso en las obras de su instituto, el Litoral. Querían dejar de estar «de prestado» en el colegio público Victoria Kent de Camino del Pato, al que tenían que acudir en horario de tarde porque su centro definitivo no se inauguró antes de que comenzara el curso 88/89 como estaba previsto. Tuvieron que esperar hasta enero para pisar las anheladas instalaciones que tanto habían reclamado para atender la creciente demanda de esa zona de la capital.
Veinticinco años después aquellas sonadas manifestaciones no se han borrado de la memoria de los jóvenes que componen la primera promoción del IES Litoral, un centro que celebra este curso sus bodas de plata con más de 700 alumnos en sus aulas, el doble de los que había hace un cuarto de siglo cuando empezó a funcionar en el mismo terreno en el que se ubicaba la Facultad de Ciencias.
No fue el único instituto que entró en servicio ese año. Fue un periodo marcado por el desarrollo de infraestructuras educativas, como recuerdan fuentes de la Delegación de Educación. La agenda del entonces responsable del departamento, José María Ruiz Povedano, se llenó de inauguraciones y al menos una decena de centros públicos de Secundaria y Formación Profesional empezaron su andadura en los edificios que hoy ocupan hace 25 años. Entre ellos, además del IES Litoral, están el Santa Bárbara, el Miraflores de los Ángeles, el Puerto de la Torre, el Jacaranda y el Portada Alta en la capital; el IES Gerald Brenan en Alhaurín de la Torre, el Almenara en Vélez Málaga, el Alta Axarquía de Periana y el Miraya del Mar de Torre del Mar, según datos facilitados por la Delegación.
Reencuentros
Exposiciones de fotografía, encuentros y galas con estudiantes, exalumnos, padres y profesores o libros conmemorativos son algunas de las actividades que preparan estos días los responsables de algunos de estos centros para celebrar la efeméride. La mayoría de los actos tendrán lugar en junio coincidiendo con el final de curso. Será una oportunidad para reencontrarse con antiguos compañeros y profesores y para recordar viejos tiempos. Seguramente en el acto académico del próximo 6 de junio en el IES Santa Bárbara saldrá a relucir la larga espera hasta que la zona pudo contar con estas instalaciones.
Al igual que ocurrió en el Litoral, los alumnos tuvieron que ir a clase por la tarde en el instituto Guadaljaire -hoy IES Profesor Isidoro Sánchez- ante el retraso de la finalización de las obras, que debían haber estado listas en septiembre de 1989. La riada de aquel año no hizo sino demorar más la finalización de los trabajos, al anegarse todo el edificio y afectar al mobiliario y al equipamiento, como recuerda el actual director, Antonio Archidona. Mientras esto pasaba en el Santa Bárbara, en el Litoral se afanaban por evacuar el agua ante la mirada de asombro de los alumnos, que asomados por las ventanas veían pasar coches y objetos varios arrastrados por el agua por Los Guindos.
Pocos meses después se vivió el momento más trágico en el Litoral, con el fallecimiento de un profesor mientras daba clase de Filosofía, suceso que dejó marcados a los alumnos y del que se siguen haciendo eco en Facebook, en un grupo que cuenta ya con unos 700 miembros. En este foro, además, hay decenas de fotos de estos 25 años, entre ellas una que llama la atención por aparecer en ella un jovencísimo Dani Rovira. El actor malagueño explica a SUR que guarda un recuerdo especial de Íñigo Madinabeitia, profesor de Educación Física, «gracias a quien estudié Ciencias de la Actividad Física y del Deporte» y se lamenta de «no haber aprovechado más para aprender cosas de algunos profesores que eran realmente eminencias».
Alumnos de ayer y de hoy
En cualquier caso, Salas presume de que este instituto, uno de los primeros centros TIC y bilingüe de Málaga, es hoy uno de los más demandados de la zona, además de por su oferta educativa, con Secundaria, Bachillerato y dos ciclos formativos, por ser un centro «nada conflictivo».
Lo mismo que destaca el director del IES Santa Bárbara, Antonio Archidona, que reivindica una ampliación del instituto, que acoge a más de 1.100 alumnos, el 65% en Formación Profesional. Entre los reconocimientos que han recibido en estos años destaca el segundo premio nacional de Bibliotecas Escolares en 2010 y el premio a la Excelencia Educativa de la Delegación de Educación en 2011.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.