Borrar
Fidelidad. Solís perteneció a la junta de gobierno desde 1948 a 1977. :: FAMILIA SOLÍS PUYA
SEMANA SANTA

La figura de Jaime Solís en la Hermandad de las Penas

Formó parte activa en la reorganización de la Cofradía del Rescate junto a Antonio Rojo

ANDRÉS CAMINO ROMERO

Lunes, 21 de abril 2014, 20:16

La Cofradía de las Penas ha contado en su nómina de hermanos a lo largo de sus setenta y nueve años de historia con ilustres ... y destacados cofrades que han marcado una época en el devenir de esta corporación del Martes Santo, fundada en la iglesia de la Virgen de la Aurora y de la Divina Providencia (vulgo Catalinas), si bien los cambios más trascendentales se produjeron cuando la misma residía en la capilla de San José y en la iglesia de San Julián. Precisamente durante la estancia en estas dos sedes canónicas sobresalió Jaime Solís Ortega, un hombre que, por espacio de treinta años, ostentó la práctica totalidad de responsabilidades en la junta de gobierno de esta hermandad, excepto el cargo de hermano mayor. Jaime nació en Málaga, hacia 1908. Contrajo nupcias con Ana Puya Calvente, natural de Ronda. El matrimonio Solís-Puya fijó la residencia en el número 5 de la plaza de San Francisco y trajo al mundo tres hijos: Josefa, Rafael Jaime y José. Su ocupación laboral fue la de funcionario del Ministerio de Obras Públicas (M.O.P.U.). Falleció en Málaga, el 19 de noviembre de 1979.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La figura de Jaime Solís en la Hermandad de las Penas

La figura de Jaime Solís en la Hermandad de las Penas