Álvaro Fernández niega vínculos con la última operación antidopaje
El atleta del Cueva de Nerja-UMA, olímpico en 2004 como Pentinel, prestó ayer declaración como imputado ante la Policía en Torre del Mar
EUGENIO CABEZAS
Jueves, 13 de marzo 2014, 10:13
El mejor atleta nerjeño de todos los tiempos, Álvaro Fernández, olímpico en Atenas 2004, vivió ayer uno de los días más tristes y amargos de toda su carrera profesional. A primera hora de la mañana recibió una llamada en su domicilio. Era la Policía Nacional, que quería interrogarlo para conocer su vinculación con el mediofondista sevillano David Jiménez Pentinel 'Penti', detenido el martes en el marco de una operación contra el dopaje en el deporte, que se ha saldado hasta el momento con un total de nueve arrestados más.
«No tengo absolutamente nada que ver con todo lo que ha salido de unas supuestas sustancias dopantes en su vivienda», manifestó a media tarde a SUR el atleta del conjunto celeste, negando «cualquier tipo de vinculación» con la trama que investigan los agentes. El que fuera olímpico en Atenas 2004, igual que Pentinel, prestó declaración en calidad de imputado en la Comisaría de Torre del Mar, tras ser citado por teléfono por los agentes, que lo localizaron en su domicilio. Después de prestar declaración durante unos 30 minutos, quedó en libertad sin cargos, a la espera de lo que decida la autoridad judicial.
«Es una situación muy incómoda y desagradable, que me llega justo cuando estoy al final de mi carrera deportiva», confesó Álvaro Fernández, que admitió que es «amigo personal de Pentinel desde hace muchos años». «En este mundo nos conocemos todos, y es verdad que, de vez en cuando, lo he llamado, hablamos por teléfono con cierta asiduidad, pero de nada relacionado con esos asuntos de los que se le acusa supuestamente», reiteró.
«Creo en su inocencia»
«Es una pena que un deporte como el atletismo se vea rodeado de todo esto. Confío en la presunción de inocencia y personalmente creo en su inocencia. No tenía constancia de nada de esto y jamás habría imaginado que 'Penti' pudiera tener relación alguna con asuntos de dopaje», concluyó el atleta malagueño.
Álvaro Fernández regresó a la competición en abril de 2013, tras casi dos años lesionado en un tobillo, lo que le obligó incluso a pasar por el quirófano. Tras competir en varias carreras populares en verano, esta temporada ha tomado parte en diversas pruebas del Circuito Provincial de Cross, aunque sigue aún lejos de su mejor estado de forma.
Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Atletismo (FEA) y máximo responsable del Cueva de Nerja-UMA, Enrique López Cuenca, lamentó que una vez más su deporte se vea salpicado por el dopaje. «Es muy triste lo que está pasando, pero tenemos que respetar la presunción de inocencia y dejar trabajar a la justicia y a la policía», dijo.
En el marco de la 'operación Jimbo', se han llevado a cabo diez arrestos en las provincias de Córdoba (Lucena), Sevilla, Málaga, Huelva (Almonte), Valencia (Silla) y Cantabria. Entre los detenidos están también los ciclistas máster de 'mountain bike' José Antonio Reales, de Almonte (Huelva), y Jacobo Feijoo, de Marbella. Esto indica que la organización no se centraba solo en el atletismo, sino que supuestamente se extendía a otras actividades deportivas que cuentan con una gran participación popular.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.