Borrar
Instalaciones de Novasol en la provincia. :: SUR
Novasol compra el edificio de Vitelcom para aumentar su producción de paneles solares
MÁLAGA

Novasol compra el edificio de Vitelcom para aumentar su producción de paneles solares

Uno de los mayores inmuebles del PTA, hasta ahora en manos de La Caixa, volverá a tener uso industrial tras ser objeto de saqueos y vandalismo durante cinco años

NURIA TRIGUERO

Martes, 19 de noviembre 2013, 09:04

Resulta irónico. Mientras la empresa que fue emblema del PTA, Isofotón, avanza en un proceso concursal que cada vez se aboca más claramente a la liquidación, otra empresa del mismo sector prepara su entrada en la tecnópolis malagueña con ambiciosos planes de crecimiento bajo el brazo. Se trata de Novasol, una empresa familiar centrada en la energía solar térmica que ha firmado un preacuerdo con La Caixa para adquirir el antiguo edificio de Vitelcom, según pudo confirmar ayer este periódico de fuentes cercanas a la negociación. Se trata de una operación largamente esperada por la dirección del Parque, que permitirá que uno de sus mayores inmuebles industriales -7.000 metros construidos sobre una parcela de 20.000- vuelva pronto a tener uso productivo tras cinco años siendo objeto de saqueos y vandalismo.

Novasol se ha hecho con el edificio de Vitelcom con la idea de trasladar allí su fábrica de paneles solares, que actualmente está en Villanueva del Trabuco y se ha quedado pequeña. Actualmente su producción ronda las cinco mil equipos mensuales de agua caliente sanitaria, que no sólo engloban la placa solar, sino depósitos, estructuras y herrajes, ya que el producto se fabrica listo para instalarse. Para ello, la planta trabaja las 24 horas al día y los 365 días del año. La voluntad de trasladar estas instalaciones productivas al PTA se debe a varios motivos: trabajar con más holgura, estar más cerca de la sede central de Novasol (que está en el polígono Guadalhorce) y situarse en un entorno de alta tecnología. La compañía podría arrancar su nueva fábrica antes del verano de 2014.

La empresa, fundada en 1998 por cuatro hermanos -José Antonio, Víctor Manuel, Belén y José Daniel Jiménez del Paso-, asegura facturar 45 millones de euros anuales y tener más de 300 trabajadores. En la actualidad, además de trabajar para el mercado nacional, está potenciando sus exportaciones. Ya vende a países de la Unión Europea y a otros de fuera, como Marruecos, Paquistán, Chile y Costa Rica. También está preparando el lanzamiento de nuevos productos, como unos acumuladores verticales de hasta 5.000 litros para grandes superficies y unos nuevos colectores 'low cost' destinados a la exportación a regiones con menor capacidad económica, como Sudamérica y África.

La compra del edificio de Vitelcom se ha acordado por 1,5 millones de euros, según adelantó ayer 'El Economista'. Fuentes de la dirección del Parque revelaron que ambas partes llevan meses negociando para conseguir un acuerdo satisfactorio. Finalmente se ha logrado que uno de los inmuebles más emblemáticos de la tecnópolis -situado justo a la entrada, a la izquierda- recupere su actividad industrial.

El que sigue abandonado y sin comprador todavía -al menos que se sepa- es el edificio de enfrente, que también está en manos de un banco, en este caso Unicaja. Vitelcom era antes el dueño de ambos, ya que a su fábrica originaria anexionó en 2005 el edificio de enfrente, antes perteneciente a A Novo. A raíz de su quiebra, cada uno de sus edificios fue adjudicado a las entidades con las que los había hipotecado: Cajasol (que después se integraría en la Caixa) se quedó con el originario y Unicaja con el otro. Desde entonces, ambos han sido objeto de múltiples saqueos y actos vandálicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Novasol compra el edificio de Vitelcom para aumentar su producción de paneles solares