Borrar
Marbella

Bankia eliminará las siete oficinas que tiene entre Marbella y Estepona

Los primeros cierres tendrán lugar el 25 de octubre y afectarán a las sucursales principales de la entidad en ambas localidades

NIEVES CASTRO

Lunes, 23 de septiembre 2013, 13:02

El próximo 25 de octubre se producirán los cierres de las primeras oficinas de Bankia en la provincia, según ha podido conocer SUR a través de un miembro del comité de empresa. Ese día echarán el candado 14 sucursales localizadas en la capital, la oficina situada en Arroyo de la Miel, así como una sucursal de Marbella, otra de San Pedro y otra más de Estepona. Prácticamente un mes después, el 22 de noviembre, se consumarán el resto de cierres previstos en la provincia a consecuencia del ERE planteado por la empresa para eliminar 32 sucursales.

Al concluir los cierres, la provincia de Málaga contará solo con cocho oficinas de Bankia, siete en la capital y una en Torremolinos.

La presencia de la heredera de Caja Madrid en Marbella y Estepona no es baladí, ya que entre ambas localidades la entidad suma siete sucursales y todas serán eliminadas. En la primera tanda de cierres correrán esta suerte las localizadas en Ricardo Soriano, 43; la situada en la avenida sampedreña de Marqués del Duero, 10; y la esteponera de la avenida Juan Carlos Primero, 3. Mientras que el día 22 de noviembre se clausurarán las cuatro oficinas restantes en la zona, con lo que Bankia dejará de tener presencia física en Marbella y en Estepona.

El expediente de regulación de empleo forma parte del recorte laboral masivo diseñado por Bankia para reducir 1.182 puestos de trabajo en Cataluña, Andalucía y Canarias, las últimas regiones que le quedan para culminar su proceso de reestructuración y que en total habrá afectado a unas 4.500 personas y a 1.138 oficinas.

En la provincia serán 89 los empleados perjudicados; de estos, 18 pertenecen a las cinco sucursales que se reparten entre Marbella y San Pedro; mientras que 10 corresponden a las sucursales de Estepona.

Aunque no pueden descartarse los despidos, el ajuste de plantilla se producirá en principio mediante bajas voluntarias, prejubilaciones y traslados, según las fuentes consultadas. No obstante, el ambiente está enrarecido ya que la entidad tenía que haber concretado el pasado jueves qué medidas afectarán a cada trabajador, sin embargo, dicha comunicación no llegó a producirse.

Según fuentes sindicales, el grueso de las reubicaciones se llevarán a cabo en Madrid, Valencia y Castilla-La Mancha, ya que es en estas comunidades donde la entidad posee la red de sucursales más numerosa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Bankia eliminará las siete oficinas que tiene entre Marbella y Estepona