Borrar
Los yates que hay en los muelles, de los más espectaculares del mundo, son el objetivo de las cámaras. :: JOSELE-LANZA
Un lujo de muelle en Marbella
MÁLAGA

Un lujo de muelle en Marbella

Puerto Banús es una marina de referencia mundial, por la que han pasado los yates más espectaculares

ÁLVARO FRÍAS

Martes, 3 de septiembre 2013, 13:06

Vigilado por la atenta mirada de la Sierra de Marbella y abrazado por numerosas tiendas, restaurantes y viviendas de lujo, Puerto Banús es una marina conocida mundialmente que atrae a miles de personas que pasean por sus muelles y se fotografían con los suntuosos coches que por allí circulan. Sin embargo, la verdadera atracción de este enclave se encuentra en el agua, repartida entre sus 915 atraques.

Allí hay barcos de todo tipo. Desde los que tienen apenas ocho metros de eslora a los grandes yates de 50, con los que más de uno tiene un retrato como recuerdo de un maravilloso paseo. Sus propietarios son tan dispares como ellos, partiendo desde aquellos que disponen de una pequeña embarcación para pasear, pasando por los empresarios de un poder adquisitivo alto, que mantienen reuniones y salen a navegar en sus naves de 12 a 26 metros de eslora; hasta las grandes fortunas, que son quienes disponen de los más espectaculares, según explica el director ingeniero del puerto, Jorge Haenelt.

En estos inmensos yates suelen estar las tripulaciones, que se ocupan de mantener el barco y ponerlo a punto para el momento en el que acude su propietario. La del 'Shaf London', una embarcación propiedad del príncipe y ministro de Defensa de Arabia Saudí, Salman Bin Abdulaziz Al-Saud, ha tenido que trabajar estos días. El príncipe saudí, un enamorado de Marbella, pasó unas horas en la localidad y el barco tenía que estar listo por si decidía salir a navegar o pasar unas horas en él para disfrutar del ambiente de la zona.

Junto al 'Shaf London' suele encontrarse amarrado el 'Lady Haya', otro impresionante buque de unos 64 metros de eslora. También pertenece a la familia real saudí. Es uno de los 100 mayores yates del mundo y pesa unas 1.241 toneladas. Fue fabricado en 1981 por Mitsubishi y remodelado en 2002.

Haenelt detalla que la marina es una concesión de 1968, la única en España por 99 años; se extiende en una lámina de agua 175.000 metros cuadrados. Con seis metros de calado en las dársenas grandes, la superficie de uso para los atraques es de 42.000 metros cuadrados, algo que se encuentra dentro de lo habitual, utilizar la cuarta parte del total para que puedan maniobrar los barcos.

Y es que hace falta espacio para atracar barcos como el 'Nabila', que fue propiedad del magnate Adnan Kashogi. El multimillonario fue quien ordenó construir un majestuoso yate de 85 metros de eslora al que puso el nombre de su hija Nabila, eso sí, con letras de oro en el casco. Además de cinco cubiertas, la embarcación contaba con un helipuerto, una sala de cine y discoteca.

Realizado por el astillero italiano Benetti, se trata de una embarcación que hoy en día se llama 'Kingdom 5KR'. Fue uno de los barcos más espectaculares que han pasado por Puerto Banús, incluso llegó a aparecer en la película 'Nunca digas nunca jamás', de la saga de 007.

Más recientemente, en concreto este verano, también ha pasado por la marina el 'Tumberry'. Se trata del yate del yerno de Amancio Ortega, Juan Carlos Cebrián, que le compró el 'Núfer' a Fernando Fernández Tapias y lo amplió cuatro metros. Es un buque con 44 metros de eslora y 8.80 metros de manga.

El 'Sarafasa'

Llamar la atención en Puerto Banús, donde fondean muchas de las embarcaciones mas lujosas del mundo, es algo que está reservado a muy pocos yates. Uno de ellos es el 'Sarafsa', un buque de 82 metros de eslora que ha pasado este año por la marina. Considerado uno de los barcos más vanguardistas del mundo, es propiedad de un príncipe saudí, Khalid bin Sultan bin Abdul Aziz al Saud, emparentado con la casa real de ese país.

Botado en 2008, el barco es un prodigio técnico de aluminio y acero cuya construcción demandó cuatro años de trabajo. Diseñado por Andrew Winch, los privilegiados que lo conocen bien aseguran que el interior está inspirado en los hoteles clásicos italianos. Se cuenta que en el astillero donde fue construido fue necesaria la utilización de dos grúas de 500 toneladas para colocar la superestructura sobre el casco. Sin embargo, el 'Sarafsa' no ha sido el barco más peculiar que ha pasado por Marbella. Frente a Puerto Banús estuvo fondeado 'A', el yate del megamillonario ruso Andrei Melnichenko. Sobre esta embarcación hablan por sí solas las cifras, como las objetivas de sus 120 metros o las de imposible confirmación pero que ya han contribuido a hacer un mito de esta nave: los 244 millones de euros que se asegura demandó su construcción y que el propietario abonó sin pestañear o el millón de dólares necesario para llenar el depósito de combustible cada vez que el yate se hace a la mar.

Cama giratoria

Diseñado por el francés Philippe Starck, se trata de uno de los diez yates privados más grandes del mundo. Se cuenta que en la torre hay una cama giratoria. Los invitados disponen de seis suites con todas las comodidades, una librería a bordo con un archivo con dos mil películas en formato DVD, y una macrodiscoteca con barra de cristal en la que se celebran fiestas memorables. Que el barco disponga además de dos piscinas, helipuerto y jacuzzi en cubierta ni sorprende a estas alturas ni diferencia a 'A' de otros yates de la gama más alta.

Para disfrutar, visualmente claro, de todas estas joyas sobre el agua solo hay que pasear por las calles de Puerto Banús. Tomar un aperitivo observando la puesta del sol entre los mástiles de los veleros y las cabinas de los impresionantes yates con el sonido relajante del agua acariciando los cascos de las embarcaciones es uno de los grandes placeres de esta marina, de referencia en todo el mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un lujo de muelle en Marbella