Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO FRÍAS
Lunes, 29 de julio 2013, 13:06
Con el recuerdo aún fresco en la memoria del gran incendio que arrasó más de 8.000 hectáreas en la Costa del Sol y el Guadalhorce el año pasado, el fuego que afectó ayer a un paraje de Estepona supuso un gran susto en la zona. El sonido de los motores de los medios aéreos de extinción y de las sirenas de los efectivos de emergencias volvían a hacerse protagonistas en el ambiente. También lo hacían los desalojos, de cuatro viviendas y de un grupo de excursionistas. Sin embargo, al final no hubo que lamentar daños personales, pero sí unas 25 hectáreas de matorral y algunas zonas de arboleda calcinadas, según las primeras estimaciones del Infoca.
La alarma saltó pasadas las 16.30 horas de ayer. Entonces el 112 comenzó a recibir las llamadas de numerosos particulares alertando de que se había originado un incendio en las inmediaciones de la autopista de peaje AP-7, a la altura de Estepona. En concreto en un paraje conocido como río Castor, según precisaron desde el propio servicio de emergencias.
A partir de ese momento comenzó un rápido despliegue en el que participaron numerosos efectivos de diferentes cuerpos, como sanitarios, miembros de Protección Civil, de la Policía Nacional y Local, así como integrantes del Infoca, bomberos de Estepona y del Consorcio Provincial. De hecho, el alcalde de la localidad, José María García Urbano, indicó ayer que las unidades de Mijas y Benalmádena llegaron a ofrecerse para prestar su apoyo en el siniestro, aunque finalmente no hizo falta su presencia en la zona.
En cuestión de minutos, desde que se produjeron los primeros avisos, el enclave en el que se estaba desarrollando el incendio fue tomado por las autoridades y los efectivos de emergencias. El fuerte viento que soplaba en la zona y la cercanía de las llamas a la autopista de peaje, en el tramo que conecta Estepona con el núcleo poblacional marbellí de San Pedro Alcántara, provocó que se procediese al cierre a la circulación de la AP-7.
Medida preventiva
Fue una medida preventiva, que se tomó sobre las cinco de la tarde. Sin embargo, la iniciativa duró a penas diez minutos, tras los cuales se procedió a la apertura de un carril para el tránsito de los vehículos, según afirmaron desde la Dirección General de Tráfico. Ya sobre las 17.40 horas, la circulación quedaba restaurada, aunque las autoridades recomendaron extremar la precaución a los conductores.
Los cuerpos de emergencias también procedieron a comunicar a cuatro familias que tenían que abandonar sus viviendas situadas en las inmediaciones de la conocida como Charca de las Nutrias. Precisamente, en esa misma zona se encontraban más de una decena de excursionistas a los que hubo que desalojar, aunque en ambos casos estas acciones se realizaron de forma preventiva.
Mientras tanto, el importante despliegue que realizó el Infoca actuaba en la zona. Según señalaron desde este servicio, siete aeronaves, así como más de 70 efectivos; componentes de una Brica y ocho retenes se desplazaron hasta el paraje conocido como río Castor. Fue esta rápida actuación lo que permitió estabilizar el incendio en pocas horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.