

Secciones
Servicios
Destacamos
NURIA TRIGUERO
Miércoles, 12 de junio 2013, 12:46
Primor es de esas empresas, contadas con los dedos de la mano, que están saliendo fortalecidas de la crisis. Lejos de cerrar puntos de venta, la cadena de perfumerías aprovechar la actual situación económica -con más locales disponibles a mejores precios- para acelerar su expansión a nivel nacional. Con seis tiendas ya operativas en los mejores centros comerciales de Madrid, este verano la compañía perteneciente a la familia Hidalgo aterrizará en dos nuevas ciudades: Barcelona y Sevilla.
La expansión a nivel nacional de Primor comenzó en Madrid a finales de 2010, cuando la empresa ya atesoraba cuatro decenas de establecimientos en su provincia de origen. Su aterrizaje en la capital de España fue «por casualidad, ya que una cadena de perfumerías cerró y nos pudimos quedar con sus locales», recuerda su máximo responsable, Juan Ricardo Hidalgo. A día de hoy ya dispone de seis perfumerías situadas en los centros comerciales Príncipe Pío, Gran Vía de Hortaleza, Plenilunio, La Vaguada, Gran Plaza 2 y Parquesur, que están funcionando «casi mejor que las de Málaga», confiesa el empresario. «Aquí en la provincia la gente ya está acostumbrada a nuestro modelo de negocio pero cuando lo trasladamos a otras ciudades la gente se sorprende mucho y responde de forma muy positiva», añade.
Una vez 'conquistada' la capital de España, esta empresa familiar fundada en el año 1953 dirige sus miras a otras dos ciudades: Barcelona y Sevilla. Dentro de «un par de semanas», anuncia Hidalgo, abrirá sus puertas una perfumería Primor en el emblemático centro comercial Maremagnum, ubicado junto al Puerto Olímpico de la ciudad condal. A principios de julio, a ésta se sumará otra en L'Hospitalet de Llobregat. Al mismo tiempo está previsto el aterrizaje de la cadena en Sevilla, concretamente en el centro comercial Los Arcos.
Después del verano la compañía prevé inaugurar otros tres establecimientos, también fuera de Málaga. De esta manera, si se cumplen sus previsiones, Primor pasará de las 48 perfumerías que gestiona actualmente (41 en Málaga, seis en Madrid y una en Granada) a 54 a final de año.
Oportunidad
Juan Ricardo Hidalgo añade que no está haciendo sino «aprovechar las oportunidades que se nos presentan». «Antes de la crisis era casi imposible entrar en un centro comercial de primera línea, había lista de espera de años» añade. Pero en los últimos años, el cierre de muchas perfumerías de cadenas nacionales y extranjeras como Sephora, If o Bodybell está dejando huecos en las grandes superficies; unos huecos que están siendo ocupados por la cadena malagueña.
La clave más obvia del éxito de Primor radica en sus agresivos precios -suele ser señalada en los estudios de la OCU como la perfumería más barata de España-, que Hidalgo explica con una estrategia muy sencilla: «Reducimos nuestros márgenes para conseguir la máxima rotación posible, para lo cual también es imprescindible una estructura de coste general muy baja». Pero además, su gerente reivindica otros factores, como el «diseño de los puntos de venta» -que se renueva frecuentemente-, la «constante innovación» de la oferta, dirigida a que el consumidor «no se aburra» y el «servicio al cliente».
54 tiendas abiertas es el objetivo que se ha marcado Primor para final de 2013. Ello supone la apertura de seis establecimientos a lo largo de este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.