Miguel Platón afirma que el «precipitado» alzamiento prolongó la guerra civil
EFE
Viernes, 7 de junio 2013, 03:38
El periodista Miguel Platón ha presentado en la ciudad el libro 'El primer día de la guerra. II República y Guerra Civil en Melilla', en el que analiza lo acontecido antes, durante y después del «precipitado» alzamiento militar del 17 de julio de 1936 que, a su juicio, prolongó la guerra civil. En el libro -que se presentó en la Residencia Militar 'El Alcázar' por el presidente de Melilla, Juan José Imbroda- Platón considera que el adelanto del alzamiento contra la República en Melilla a la tarde del 17 de julio de 1936 perjudicó la rebelión y sin el mismo «es posible que el levantamiento hubiera durado escasamente unas pocas semanas» y no los tres años de guerra civil
A la presentación acudió el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, que destacó en el acto que la obra de Miguel Platón desvela «relatos novedosos» sobre esta ciudad autónoma, descritos «con rigor y objetividad».
Platón, por su parte, explicó que decidió escribir el libro porque la historia del 17 de julio de 1935, primer día de la guerra civil, «estaba ahí, insuficientemente contada» pese a haber sido el inicio de un conflicto «que cambió la vida a 24.000.000 de españoles».
El libro, que ha sido editado por la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma de Melilla, aporta «muchas novedades», como dijo su autor, que ha tenido acceso a documentos hasta ahora inéditos para los investigadores, como los archivos del campo de concentración de La Alcazaba de Tetuán. A la presentación asistieron, además, la consejera de Cultura de Melilla, Simi Chocron; la de Bienestar Social, María Antonia Garbin, y el comandante general de Melilla, Álvaro de la Peña Costa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.