La peña Juan Breva rescata fotos históricas de artistas malagueños
R. SOTORRÍO
Lunes, 15 de abril 2013, 11:41
El Piyayo, sentado en una mesa con su vino y su guitarra, atiende al periodista apodado 'Tranquilo'. Entre uno y otro, La Pirula. En otra escena, Anilla la de Ronda -también con una guitarra y un vasito de vino en la mano- posa ante la cámara con un mantón de manila. La muleta no falta en ninguna de las imágenes de El Cojo de Málaga, ya sea con su hija, con el Niño de Málaga o con su familia. Son algunas de las históricas fotografías en blanco y negro que la peña flamenca Juan Breva -la más antigua del país- ha rescatado de sus fondos para colgarlas estos días de las paredes de su sede (c/ Ramón Franquelo).
Medio centenar de instantáneas viajan por la Málaga flamenca del siglo pasado a través de sus primeras figuras. Empezando por el propio Juan Breva, del que se exhibe una imagen ya en su vejez, con la mirada extraviada por la ceguera. Le siguen instantáneas de encuentros como el de La Repompa, Rosa de África, Pepito Vargas, La Cañeta, Martín Perea y La Quica; o de momentos como cuando el torero Victoriano Valencia se arrancó a bailar jaleado por Anilla.
Los marcos son los tablaos de El Refugio, El Pimpi, la anterior Peña Juan Breva o la Gran Taberna Gitana, entre otros. Los protagonistas, decenas: el Niño las Moras, Antonio de Canillas, La Paula -con el pañuelo celeste que también expone el museo-, El Chino, Niño Chaparro, Ángel de Álora... La muestra estará abierta hasta el 30 de abril como parte de la agenda de la III Bienal de Flamenco.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.