Borrar
MÁLAGA

La plaza de toros de Puerto Banús, en venta tras más de dos años sin actividad

El coso, que dejó de celebrar espectáculos taurinos hace más de una década ha sido escenario de numerosos conciertos y de la Copa Davis de 2009

MÓNICA PÉREZ mperezpunto@diariosur.es

Lunes, 1 de abril 2013, 16:49

Algunas guías turísticas poco actualizadas aún siguen incluyendo a la emblemática plaza de toros de Puerto Banús en las rutas de puntos de referencia de ineludible visita para conocer a fondo la ciudad de Marbella como escenario de espectáculos taurinos. No son pocos los turistas que al toparse con el coso de Nueva Andalucía se afanan en preguntar por los alrededores dónde conseguir una entrada para la próxima corrida. Quienes llevan años conviviendo con el recinto cerrado a cal y canto saben que eso ya no es posible. Sus actuales propietarios, la empresa Construcciones Salamanca, reconocen que su aventura empresarial en este recinto ha concluido y hace tiempo que colgaron el cartel de se vende. El panorama económico actual mantiene paralizada una operación que podría suponer el relanzamiento de uno de los bastiones más importantes del turismo de Marbella durante décadas. Fuentes de la empresa confirmaron que de momento siguen abiertos a cualquier oferta para cerrar la venta del coso que en los últimos años ha venido acogiendo espectáculos bien distintos a los que albergó en sus inicios. De hecho desde que el empresario Emilio Rodríguez, consejero delegado de Construcciones Salamanca, adquiriera la plaza en el año 2005 el recinto cambió su uso y quedó transformado en un escenario para conciertos al que se subieron artistas internacionales de la talla de Joe Cocker, y en espacio para actividades culturales.

«No descartamos que pueda volver a celebrar espectáculos taurinos pero no es la intención que tenemos actualmente», explican desde la propiedad del coso. De hecho, el recinto no reúne actualmente los requisitos para celebrar corridas de toros al haber sido retirados hasta los toriles.

La Plaza de Toros de Puerto Banús no llegó a ser nunca municipal y de momento se descarta que el paso a manos públicas pueda ser una solución. Fuentes municipales reconocen que las arcas locales no se encuentran precisamente en disposición de asumir una operación de la que de momento no se ha desvelado el posible coste.

Sin actividad taurina desde el año 2000, el coso de Puerto Banús centró las miradas de medio mundo en el año 2009 cuando acogió la fase final de la Copa Davis de tenis. La empresa cedió las instalaciones al Ayuntamiento de la ciudad y el coso terminó convirtiéndose en una imponente pista con casi 13.000 localidades.

Polémica apertura

La plaza de toros de Puerto Banús se inauguró en 1968 con la terna: El Cordobés, Miguel Márquez y Paco Camino. Su apertura fue polémica ya que una ordenanza de aquellos años impedía la construcción de un coso taurino si ya existía otro en el mismo término municipal. La plaza de Marbella, ubicada en el camino de la carretera de Ojén, había abierto sus puertas solo cuatro años antes.

Un grupo holandés adquirió el coso taurino tras pagar en 2001 tres millones de euros (500 millones de pesetas) al exmatador de toros José Luis Román. El proyecto que estos empresarios pusieron sobre la mesa contemplaba una inversión de 20 millones de euros (unos 3.500 millones de pesetas) para la remodelación del recinto. Pretendían que albergarse eventos deportivos. La intención eran cubrirla y reducir el aforo. Esta inversión nunca se produjo.

Cuatro años después, el promotor Emilio Rodríguez, consejero delegado de Construcciones Salamanca, se convertía en nuevo propietario del coso de Puerto Banús.

Durante años corrió por la ciudad el rumor -y alguna que otra maqueta- de que la plaza de toros terminaría siendo eliminada y cuatro torres de pisos edificadas en su lugar.

El albero permanece a día de hoy vallado. En 2010 acogió su último concierto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La plaza de toros de Puerto Banús, en venta tras más de dos años sin actividad