Secciones
Servicios
Destacamos
J. HINOJOSA
Jueves, 21 de marzo 2013, 11:32
El Área de Movilidad del Ayuntamiento vuelve a poner este año toda la carne en el asador cara a la Semana Santa, uno de los eventos que moviliza a más malagueños al cabo del año, si no el que más. Una de las novedades de esta colaboración con el fenómeno cofrade es que tres aplicaciones para teléfonos móviles estarán conectadas con la señal GPS mediante la que la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) tiene localizada la posición de cada procesión en las calles en tiempo real.
Esta información, que se obtiene gracias a la presencia de un equipo que acompaña a la cabeza de todos los cortejos, podrá consultarse de forma gratuita en las aplicaciones iCofrade Málaga, Semana Santa Málaga (de la cadena Cope), y Ser+Cofrade (de la cadena SER). Es la misma información que aparece en los paneles que se ubican en puntos tan significativos como las calles Granada, Larios, Alameda Principal, plaza del Carbón, plaza de Uncibay, Tribuna de los Pobres, Tejón y Rodríguez, plaza de la Constitución, plaza del Obispo, calle Císter y otros muchos. Además, la estación de autobuses en paseo de los Tilos también contará con estos dispositivos, con el objetivo de que las personas que lleguen a la ciudad sepan en qué punto se encuentra cada cofradía en ese momento. El número de paneles en total se eleva a 200.
Asimismo, se pondrá a disposición de todos los ciudadanos el uso de los mensajes SMS desde cualquier tipo de teléfono móvil para conocer el estado exacto de cada procesión. Para ello, se debe enviar la palabra TRONOS al 217213. En el transcurso de unos segundos, el ordenador central de la EMT enviará un mensaje conteniendo la posición de cada procesión de ese día, y las incidencias, si las hubiera.
Al igual que en años anteriores, la EMT realizará un informe sobre los horarios que efectúen las procesiones que se remitirá a la Agrupación de Cofradías tras la Semana Santa para ayudarla en la labor de fiscalización y planificación de los recorridos de las cofradías, cuestión en la que la nueva junta de gobierno de la entidad, presidida por Eduardo Pastor, quiere hacer un especial hincapié. El vicepresidente tercero del ente agrupacional, Antonio Jódar, acompañó ayer a los responsables municipales de Movilidad, encabezados por el concejal Raúl López, en la presentación de la campaña de este año, que vuelve a llevar por lema 'Un año más enciérralo', invitando a los ciudadanos a dejar el vehículo privado en casa y usar el transporte público para acudir a ver las procesiones.
La EMT ofertará 300.000 plazas adicionales en sus autobuses a lo largo de la Semana Santa, alcanzando un servicio total de 2,5 millones, lo que supone un incremento del 12% respecto al resto del año. Otra novedad es que en los aparcamientos municipales de Salitre, San Juan de la Cruz y Cervantes se venderán abonos especiales de 15.00 a 8.00 horas para toda la semana por 35 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.