Borrar
Una de las obras que ha ejecutado la empresa en Polonia es este puente sobre el Vístula. :: SUR
MÁLAGA

Sando apuesta por potenciar las obras públicas en el extranjero tras su refinanciación

La mayor constructora malagueña ejecuta proyectos por un valor que supera los 56 millones de euros en Polonia, Marruecos y Colombia

NURIA TRIGUERO ntriguero@diariosur.es

Sábado, 23 de febrero 2013, 16:41

A principios de diciembre del año pasado, Sando cerró por fin con éxito las largas negociaciones para refinanciar su deuda. Fue un gran respiro para la constructora malagueña, que de no haber obtenido la confianza de la banca probablemente se habría visto abocada al concurso de acreedores, como le ha ocurrido a Vera. Gracias al acuerdo firmado con 14 entidades financieras, ahora tiene hasta 2017 para devolver su pasivo. Pero después de la refinanciación, ¿qué? ¿Cuál es la estrategia de la compañía para empezar a salir de la crisis? Su vicepresidente y consejero delegado, Luis Sánchez Manzano, revela a SUR que el mercado internacional será su prioridad, dadas las restricciones que vive la obra pública en España.

«La estrategia de Sando para este año pasa por potenciar sus negocios de infraestructuras y servicios en el ámbito internacional, aunque con prudencia», afirma Sánchez Manzano. «Desde 2005 Sando desarrolla su actividad en el extranjero, primero en Polonia y posteriormente en otros países, aunque la compañía todavía tiene previsto extenderse a otros mercados. Estamos hablando de un objetivo complicado, que requiere una amplia dedicación y tiempo», advierte el primer ejecutivo de la constructora, que añade que pese a esta intención de impulsar su negocio internacional, seguirá «atendiendo los compromisos con nuestros clientes español y concursando en aquellos proyectos que se pongan en marcha en el mercado nacional».

Actualmente, Grupo Sando tiene en cartera proyectos de obra civil por valor de más de 56 millones de euros en tres países: Polonia, Colombia y Marruecos. En el primero de estos tres, la constructora malagueña está desarrollando dos actuaciones: un tramo de una carretera entre Lipnik y Przemysl con un presupuesto equivalente a 7,45 millones de euros; y la revitalización de una línea ferroviaria entre Chorzów, Batory y Tczew, que está cifrada en 10,6 millones de euros y fue adjudicado a Sando en noviembre de 2012. Justamente ese mes, la compañía terminó su proyecto más importante hasta la fecha en Polonia: la construcción de un tramo de 31 kilómetros de la autovía 7, con un presupuesto cercano a los 300 millones de euros. En diciembre finalizó otros dos: un tramo de la autopista A1 (por valor de 107 millones) y el Puente del Norte, levantado sobre el mayor río polaco, el Vístula (por 80,4 millones).

En Colombia, la compañía tiene al 50% de ejecución su primera obra pública: una carretera que une las poblaciones de Bucamaranga y Barrancabermeja, a través de un terreno muy escarpado que requiere la construcción de seis puentes (el contrato es de 31 millones de euros). En Marruecos está construyendo un paso subterráneo en Casablanca con un presupuesto de 7,5 millones.

Prudencia

La empresa seguirá licitando, pero «con prudencia», según Sánchez Manzano. «En estos tiempos resulta más importante defender 'la caja' y el beneficio que el volumen de ventas», indica. El vicepresidente de Sando reconoce que, pese a haber conseguido una refinanciación, sigue siendo complicado obtener los avales necesarios para participar en concursos fuera. «Las empresas del sector de la construcción de obra civil en el extranjero se están encontrando serias dificultades para competir en igualdad de condiciones con el resto. Tenemos que hacer muchas más gestiones, por ejemplo, para la obtención de un simple aval de licitación», afirma.

Hasta ese año tiene garantizada Sando la tranquilidad financiera, tras haber cerrado con los bancos la refinanciación de su deuda. La compañía da por sentado que para esa fecha la crisis en España será ya historia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sando apuesta por potenciar las obras públicas en el extranjero tras su refinanciación

Sando apuesta por potenciar las obras públicas en el extranjero tras su refinanciación