Emilio Lamo de Espinosa fue entrevistado en 'El Anzuelo'. :: SUR
Melilla

Emilio Lamo de Espinosa: «La Oficina Judicial conlleva innumerables beneficios»

Juez decano de Melilla El juez decano insiste en la necesidad de invertir y multiplicar las plazas judiciales para crear una Oficina Judicial desde la que agilizar los procesos

SUR

Lunes, 26 de noviembre 2012, 02:21

Publicidad

Los juzgados de Melilla requieren de una modernización que permita agilizar el trabajo y optimizar los recursos de atención al ciudadano. Así lo cree el juez decano, Emilio Lamo de Espinosa, quien aprovechó el programa 'El Anzuelo', que emite COPE, para reivindicar mejoras en la Justicia.

¿Qué esperanzas hay de contar con una Oficina Judicial en Melilla?

De momento, muy poca, en Melilla nada. Nosotros reivindicamos tanto la oficina como los Tribunales de Instancia, ambos están dentro de nuestro decálogo. En el momento en que se introduzca, requiere preparación y un estudio pormenorizado, pero sobre todo voluntad e inversión. Soy partidario porque va a introducir innumerables beneficios, pero hace falta actitud porque estamos hartos de esperarla, al igual que los Tribunales de Instancia y la Instrucción del Fiscal. Para ello, hace falta inversión económica y, lo más importante, nuevas plazas judiciales hasta alcanzar casi el doble de las que tenemos.

En líneas generales ¿qué beneficios aportarían estos elementos?

La oficina da dinamismo, permite establecer una Justicia, por lo menos en la tramitación del proceso, en cadena. Se establecen servicios comunes para cada actividad. Uno de recepción de las demandas - las admiten y reparten a las Unidades Procesales de Apoyo Directo (UPAD)-; otro de notificaciones -encargado de citar a los ciudadanos para agilizar el procedimiento-; las UPAD en sí mismas con un juez y su equipo; y el de ejecuciones -encargado de ejecutar todo lo dictado por el juez-. Yo, por ejemplo, en mi juzgado he introducido ya sistemas parecidos: ahora cada funcionario lleva un tema concreto y todo funciona mucho mejor. Se trata de llevar esto a todo un partido judicial, algo que espero que se implante en toda España cuanto antes.

Se van a reducir las jornadas de vista y toma de declaración a cuatro horas de lunes a viernes ¿Esto no va a producir más retrasos?

Son las que marca actualmente la ley. En Melilla, el régimen es más amplio, se fijan cuatro horas entre las cinco posibles de audiencia. Este será el tiempo que tengamos semanalmente para celebrar juicios y toma de declaraciones. Con esto se pretende garantizar al ciudadano una Justicia de calidad que no sea «una churrería», que vean que sus asuntos se estudian debidamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad