Rivas, Mellet y Ponce, culpables de cohecho en el 'caso Mercasevilla'
El jurado cree probado que pidieron 300.000 euros de comisión para obtener una escuela de hostelería
SUR
Jueves, 25 de octubre 2012, 03:59
El jurado popular del 'caso Mercasevilla', que dio origen a la investigación por los ERE fraudulentos, declaró culpables a tres de los acusados por la petición de comisiones a los empresarios de La Raza para concederles una escuela de hostelería. Son el exdelegado de la Consejería de Empleo en Sevilla, Antonio Rivas; el exgerente de Mercasevilla, Fernando Mellet, y el exdirector adjunto, Daniel Ponce. La cuarta procesada, la funcionaria Regla Pereira, fue exculpada.
El jurado considera probado que Rivas y Mellet «se concertaron» para pedir 300.000 euros como comisión y otros 150.000 por la acometida eléctrica de la escuela de hostelería del mercado sevillano. Aunque Mellet acusó a Rivas de estar detrás de la petición, el jurado no tomó en consideración su declaración porque no la ratificó en el juzgado ni en el juicio. No obstante, le ha declarado culpable en base a una prueba documental aportada por el PP, unos borradores que según el veredicto demuestran que Rivas tuvo «una relación antigua» con la subvención de 900.000 euros que la Junta otorgó a la escuela de hostelería, usada para pedir las comisiones, y un «interés desmedido» por la misma, pues asistió a muchas reuniones a pesar de que «carecía de competencias». Mellet, según el jurado, prometió a los empresarios que si pagaban obtendrían más subvenciones para cursos de formación, que sí eran competencia del ex delegado provincial de Empleo.
El veredicto también consideraprobado que los acusados indicaron a La Raza que debían entregar el dinero «en un maletín que dejarían olvidado en un despacho» y que les amenazaron con frases como «la Junta colabora con quien colabora».
El fiscal elevó a definitiva su petición de 21 meses de suspensión de empleo o cargo público para los acusados y multa de 900.000 euros, el doble del cohecho solicitado. Los defensores anunciaron recursos. José Manuel Carrión, letrado de Mellet, dijo que el veredicto se basa en una interpretación «errónea, ilógica, irracional», en «conjeturas», y se preguntó por qué los empresarios no habían ejecutado la subvención concedida. Baena Bocanegra, de Rivas, calificó al jurado de «legos» y coincidió en que se ha basado en «suposiciones».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.