

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SOTO
Viernes, 27 de abril 2012, 13:53
El actor Óscar Jaenada es uno de los protagonistas principales de 'Buscando a Eimish', película que supone el estreno cinematográfico de Ana Rodríguez. Cuenta que se trata de una historia de amor y amistad en la que todos los personajes abordan sus problemas existenciales.
-¿Qué fue lo que más le atrajo de su personaje?
-Me gustó la doble moral del personaje. Lucas es de mi generación y la gente de mi edad tiene una dicotomía muy salvaje. Nos han enseñado lo que es la familia y estamos viendo en lo que se está convirtiendo. La educación que tenemos se ha venido abajo y tenemos dudas existenciales de lo que es la familia. Y entre estas dudas está el amor y las libertades. Creo que este personaje cree en este modelo, pero comprueba que es insostenible como relación.
-¿Cuál es el principal miedo de su personaje?
-Su miedo es precisamente hacer algo fuera de lo que considera correcto. Él se cree el tipo que lleva los pantalones. Lo hace sin maldad, pero tiene un machismo heredado. Él cree que lo tiene todo muy establecido pero es mentira. Su miedo es salirse de lo que ha aprendido o de lo que él cree que es lo correcto. Por eso, cuando lo abandona su pareja se le derrumban todos los esquemas que tenía dibujados.
-¿La historia engancha por su sencillez?
-Absolutamente. La sencillez es lo básico de la historia, pero no es fácil y hay que saber contarlo, algo tan 'naif' como el amor.
- ¿Tiene Lucas algo de Óscar?
-Claro que sí. Siempre intento que mis personajes tengan algo de mi. Cuando trabajo intento rescatar y descubrir cuáles son esos puntis comunes y establecer qué cosas debería hacer mi personaje en cada momento.
-¿Cómo fue el rodaje?
-Fue maravilloso, valoro mucho el circo y me encanta la camaradería que se monta y creo lo hemos conseguido. Para realizar la película hemos viajado, y eso significa que todo el mundo tiene un punto en común que es la cena, es el desayuno y eso crea una complicidad y una película. Hemos estado en un pueblo de Italia de apenas seis casas y después en el centro de Berlín con todo el ajetreo. Ha sido muy bonito.
-¿Y el trabajo en equipo?
-Hemos sido una familia que ha durado tres meses, con esos mismos roles, intentando que todo el mundo estuviera bien. Creo que ha sido un trabajo fácil. Tanto por Emma (Suárez), que tiene una veteranía brutal, o Jan (Cornet) que es el más joven pero con una veteranía brutal... Creo que la experiencia es lo que menos se nota en estos momentos. Lo más importante son las ganas de trabajar y hacerlo bien.
-Cuáles son sus próximos proyectos?
-Ahora estoy liado con la película 'Hands of Stone', que empiezo a rodar en Puerto Rico y en Nueva york dentro de un mes y medio, y con 'Temporal', una película española que también se rodará antes de que acabe el año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.