Borrar
El Tarantino más local
Festival

El Tarantino más local

Pedrortega firma esta producción de presupuesto cero, que se estrenará en Internet y se ha rodado en Málaga 'Behaviors' abre el ciclo más golfo, 'Midnight en Málaga'

LUIS MORET

Miércoles, 25 de abril 2012, 15:39

«Muy humildemente, es un homenaje claro y evidente al cine de Tarantino. Se pone de manifiesto desde el principio». Pedro Ortega, que firma sus producciones como Pedrortega, no oculta las razones que le han llevado a dirigir y desarrollar 'Behaviors', que hoy abre a las 23.30 horas el ciclo en el Albéniz, 'Midnight in Málaga'. Pasión por el cine negro, las películas de Quentin Tarantino y las ganas, muchas, de hacer películas. Atrás han quedado más de 30 cortos de diversa índole. Hace tres años surgió la idea de hacer una producción con un amigo de la infancia, Joaquín Cros, reencontrado gracias a Facebook y que es coautor del guión. Y es que esta red social ha sido un elemento fundamental para que hoy se puede ver en el Festival de Málaga 'Behaviors'. «No conocía a ninguno de los actores, pero a través de Facebook contacté con todos. Les enviábamos el guión, se interesaban por él, pero luego por sus compromisos profesionales era difícil poder materializar con ellos el rodaje. Finalmente lo logramos con Mónica Aragón, a la que estamos muy agradecidos, pero el equipo total que ha participado en la producción es de casi cien personas, la mayoría de ellos malagueños. Carlos Bardem, Najwa Nimri y Antonio de la Torre nos mostraron en su momento su interés», explica Pedro Ortega.

'Behaviors', en la que no faltan policías, mafiosos, tiros, droga, sangre, matones..., está estructurada en nueve capítulos, al estilo Pulp Fiction, y cada uno de ellos está dedicada a un personaje. Unos protagonistas que se comportan de forma distinta a medida que avanzan los capítulos y en el que el espectador va descubriendo quién y cómo es cada uno en realidad. «Era la forma perfecta de poder rodarlo sin problemas durante tres años y quedando cuando se podía. Hay que tener en cuenta que los actores no podían rodar principalmente los fines de semana, que era cuando sí podía el equipo técnico», explica Pedro Ortega, que reconoce que se trata de un rodaje nada convencional.

De eso puede dar fe Mónica Aragón ('Camarón', 'Cuéntame', 'Médico de Familia'..) que confiesa que desde el principio se interesó por el proyecto, entre otras cosas porque no había hecho aún algo así. «Mi personaje, Mantis, ha sido estupendo de interpretar. Tiene un doble juego (como casi todos en 'Behaviors') y no es quien en realidad parece ser ni actúa por los motivos que se puede creer. Me apetecía meterme en la piel de alguien así, aunque fuera solo por un ratito», confiesa. Mónica Aragón en estos momentos está representando en Madrid la obra, 'Extraño anuncio', de Adolfo Marsillach, lo que le impedirá estar en el estreno mañana.

Estética muy personal

Otros de los elementos que hacen de 'Behaviors' una producción muy singular es su estética. Blanco y negro con toques de color en los elementos que se quieren destacar y una clara apuesta por los efectos especiales que, pese a no tener presupuesto, pueden sorprender a muchos. «La estética parte de un corto que hicimos y que se llamaba 'Falsas apariencias'. Salimos muy satisfechos. No hay que olvidar que Tarantino en 'Sin City' es director invitado. Hubo un momento que me arrepentí de haber tomado esta decisión porque nos hadado muchísimo trabajo, pero ahora que veo el resultado final, la verdad es que veo que ha ganado muchísimo».

Este noche, Albéniz (23.30 horas) será el momento de conocer el montaje final de 'Behaviors' y poner punto y seguido a más de tres años de trabajo intermitente en ocasiones, pero ininterrumpido que ahora tiene en su estreno su colofón. «El simple hecho de que se haya podido estrenar en el Festival de Cine de Málaga es para nosotros una gran satisfacción». afirma el director que, aunque nacido en Granada, ha desarrollado todo su talento en el mundo audiovisual en Málaga. Será el momento también de volver a cortarse el pelo, que luce así desde que comenzara al rodaje.

Después, ya en mayo, desde www.cineadrede.com se pondrá a disposición de todo el mundo a través de Internet este trabajo, «una película gamberra, para público de sesión golfa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Tarantino más local