Borrar
La tarifa de la grúa municipal varía mucho de una localidad a otra dentro de la provincia, y es generalmente más cara en las zonas costeras. :: SUR
Los ayuntamientos de la Costa hacen caja con la grúa municipal
MÁLAGA

Los ayuntamientos de la Costa hacen caja con la grúa municipal

Benalmádena, Torremolinos y Marbella tienen los precios más elevados, hasta un 36% por encima de los de la capital malagueña

I. LILLO

Viernes, 9 de septiembre 2011, 14:25

Antes de dejar el coche mal aparcado tenga en cuenta en qué municipio está, porque la factura de la grúa puede ser sensiblemente más elevada según el punto donde se produzca la infracción. Las ciudades de la Costa del Sol son las que tienen las tarifas más caras, según ha podido comprobar SUR en un estudio independiente, que constata las fuertes diferencias que existen entre las ordenanzas que regulan este servicio en la provincia. Benalmádena, Torremolinos y Marbella son las más caras, las tres por encima de los 90 euros, hasta el punto de que la cuota de la primera está un 36% por encima de la de la capital, que ocupa el duodécimo puesto en el 'ranking'.

Benalmádena tiene la tasa más elevada: 100 euros. En el caso de Torremolinos son 94,4 euros (80 euros mas IVA) y se cobran 93 en Marbella. El cuarto puesto se aleja del litoral y corresponde a Alhaurín el Grande, donde la tasa por retirada de vehículos de la vía pública asciende a 72 euros. Le sigue Torrox, que diferencia entre retiradas diurnas (69,6) y nocturnas (75,98). Sería similar a la de Antequera (68).

El grueso de los municipios se mueven en el entorno de los 65 euros. En este grupo se encuentran Rincón de la Victoria (65,6); Mijas (65); Ronda (65); Fuengirola (64,7); Vélez-Málaga (64,59, aunque en caso de que el servicio se produzca en horario nocturno asciende hasta los 77,5); Málaga (63,78) y Estepona (entre 63 y 64,5), según el horario. En Coín cuesta 60 euros, y el ránking lo cierran Alhaurín de la Torre (42) y Nerja (40).

Depósito

No obstante, hay que hacer una salvedad, ya que en los casos de Vélez-Málaga, Torrox y, en menor medida, Estepona, se diferencia entre servicios diurnos y nocturnos. Este último alcanza los 77,5 euros en Vélez y roza los 76 euros en Torrox.

Otro aspecto destacado es el del coste de la estancia en el depósito municipal. En este punto destaca el caso de Torremolinos, que tiene un sistema de tarificación más completo que el del resto de ayuntamientos, pues se facturan 1,8 euros por cada hora, de una a seis horas. A partir de la sexta, serían 15 euros al día (12,8 más IVA). Esta sería la tarifa por estancia más alta de la provincia, seguida por la de la capital, que cobra 11,09 euros por día; y por la de Benalmádena (diez euros al día). En el caso de Marbella son nueve euros por jornada y siete en Alhaurín el Grande. En cambio, en varios municipios, entre los que destacan Fuengirola y Mijas, no hay cuota por la estancia.

Respecto al volumen de retiradas, llama la atención el caso de Marbella, que supera a los registros de la capital a pesar de tener menor población. En lo que va de 2011 se han retirado ya 5.085 vehículos, mientras que en 2010 fueron 8.104. La segunda posición corresponde a Málaga, donde en lo que va de año se han retirado por infracción (a requerimiento de la Policía Local) un total de 2.961 vehículos de la vía pública, y en todo el pasado año fueron 4.206.

En Estepona, la media fue de cuatro turismos retirados al día durante 2010 (unos 1.500 en total) y en Nerja fueron 1.538 (dato de 2009). Por su parte, en verano se retiran una media de 50 coches al día de las calles de Rincón de la Victoria, aunque en invierno la cifra baja sensiblemente. También destaca el caso de Ronda, con un total de 1.122 vehículos retirados por el servicio municipal de grúa de enero a agosto de 2011. En Coín, el año pasado se intervino en 926 casos.

En cambio, el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande aclara que en 2010 solo se retiraron seis vehículos. Del mismo modo, el Consistorio de Alhaurín de la Torre explica que no disponen de una estadística de los coches retirados porque la grúa sólo se utiliza esporádicamente, en casos en los que un vehículo estorba el tráfico o bloquea algún vado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los ayuntamientos de la Costa hacen caja con la grúa municipal