Borrar
Vista general del almacén de Marbella, donde trabajan 23 empleados. :: JOSELE-LANZA
MARBELLA

Urende incluye a su centro de Marbella en un expediente de regulación temporal

Más de una veintena de empleados cobrarán el 70% del salario durante los dos meses que se prolongará el cierre

NIEVES CASTRO

Jueves, 25 de agosto 2011, 03:47

El centro que la cadena de electrodomésticos Urende tiene junto al arco de entrada a Marbella cerrará sus puertas a partir del próximo 5 de septiembre. La tienda es una de las doce que se verá afectada en toda España por el Expediente de Regulación temporal de Empleo (ERTE).

La medida que afectará a 390 empleados (23 en Marbella) también repercutirá a la mitad de la plantilla que la filial del Grupo Sánchez Ramade emplea en su almacén de Málaga capital, situado en el centro comercial Larios, donde trabajan 55 personas.

El expediente, que fue aprobado esta semana por la Dirección General del Ministerio de Trabajo, tendrá una vigencia de 60 días. Durante este tiempo los trabajadores sujetos al ERTE percibirán el 70 por ciento de su nómina. Asimismo, cobrarán 50 euros adicionales que pagará la empresa.

El secretario general de la Federación de Comercio Hostelería y Turismo de UGT en Málaga, José Antonio Sedano, explicó que los establecimientos que bajarán la persiana, además del situado en Marbella, se localizan en Burgos, Valladolid, Castellón, los tres de Valencia, dos en Extremadura, dos de Sevilla y uno en Lucena (Córdoba). Por otra parte, el líder sindical concretó que el grupo también cierra las pequeñas tiendas que tiene distribuidas en algunas ciudades, pero que no comercializan bajo el nombre de Urende.

Batidoras, ordenadores, planchas y demás material que se apila en las estanterías de estos centros será distribuido entre la decena de almacenes que la firma mantendrá abiertos al público. Entre ellos, se cuentan las tiendas de Córdoba, Tomares (Sevilla), Jaén, Granada, Huelva, Almería, Vícar (Almería), Jerez de la Frontera (Cádiz), Ciudad Real y Málaga. Si bien, en este último establecimiento serán 23 empleados los que entran en el ERTE. «El grupo estima que el establecimiento está sobredimensionado», asegura Sedano, que explica que la tienda acogió el excedente de plantilla tras el cierre ejecutado en el polígono Santa Bárbara hace más de un año.

Desde UGT indican que la intención de la firma, en preconcurso de acreedores, es solicitar un concurso voluntario antes del mes de octubre, «fecha máxima a la que por ley pueden llegar», explica Sedano. «De lo contrario corren el riesgo de que alguno de los acreedores lo solicite y el juez resuelva a su favor, con lo cual entraría en un concurso necesario y no voluntario», añade Sedano.

Comprador

El representante sindical explicó que las doce tiendas que entran en el ERTE son aquellas que menos venden. Asimismo, hizo referencia a la delicada situación económica de la filial de la cordobesa, que, ante la falta de liquidez, se plantea, incluso, vender algunas propiedades.

Sedano detalló que el local donde se asienta el establecimiento de Marbella es propiedad de la cadena, por lo que la venta a un operador español es una posibilidad que está sobre la mesa transcurrido los dos meses que se prolongará el ERTE. «Quien compre tendrá que asumir a los trabajadores», advirtió para tranquilidad de la plantilla. No obstante, Sedano también refirió que en principio la intención de los dueños es conservar los puntos más cercanos a la distribución.

El expediente acordado para los 390 empleados de la firma mejora sensiblemente las intenciones iniciales de la empresa, que contemplaba 450 desempleados, el 65 por ciento de toda la plantilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Urende incluye a su centro de Marbella en un expediente de regulación temporal

Urende incluye a su centro de Marbella en un expediente de regulación temporal