Borrar
El concejal de Seguridad Ciudadana, Félix Romero, en un momento de la entrevista. :: JOSELE-LANZA
Félix Romero, primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana de Marbella: «Nuestra Policía Local es la envidia de muchas ciudades de España»
Marbella

Félix Romero, primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana de Marbella: «Nuestra Policía Local es la envidia de muchas ciudades de España»

El primer teniente de alcalde de Marbella defiende la necesidad de que el municipio cobre mayor protagonismo en la Mancomunidad

HUGO SIMÓN

Domingo, 26 de junio 2011, 03:27

Mantiene la portavocía del Ejecutivo local, pero en el segundo mandato del PP al frente del Ayuntamiento de Marbella cambia la concejalía de Nuevas Tecnologías por Seguridad Ciudadana. Félix Romero es además el nuevo primer teniente de alcalde del municipio.

-¿Cómo afronta el hecho de convertirse en el hombre fuerte del equipo de gobierno?

-Yo no me considero el hombre fuerte del equipo de gobierno. Aquí no hay más mujer fuerte que nuestra alcaldesa, que es la que lidera el proyecto. Estoy muy agradecido a Ángeles Muñoz porque me ha permitido acceder a una delegación tan importante como Seguridad Ciudadana, lo que supone una muestra de confianza hacia mí, pero aquí somos todos un equipo que lo que hacemos es trabajar por la persona que verdaderamente diseña el proyecto de ciudad, que es nuestra alcaldesa. Hoy me toca a mí estar en Seguridad Ciudadana, hace cuatro años le tocó a mi compañera Kika Caracuel y el día de mañana quizás le toque a otro.

-Pero no solo asume Seguridad Ciudadana. Pasa también a ser primer teniente de alcalde, el sustituto de la regidora cuando ella no esté.

-Efectivamente para mí supone una gran responsabilidad, pero me consta que la dedicación que tiene la alcaldesa a la ciudad y el tiempo que desarrolla para llevar adelante el municipio va a determinar que sean pocas las veces que la tenga que sustituir. Y cuando lo haga pues trataré de cumplir modestamente con mi responsabilidad pero siguiendo siempre sus directrices, porque quien verdaderamente lleva las riendas de este proyecto es nuestra alcaldesa.

-También volverá a representar a Marbella en la Mancomunidad, pero ahora con el PP en el gobierno. ¿Qué papel jugará Marbella en este nuevo escenario?

-Hombre, la Mancomunidad de Municipios y su empresa filial, Acosol, son instituciones que solo se pueden entender con Marbella, que representa aproximadamente el 40 por ciento del peso de ambas instituciones a todos los niveles: demográfico, económico, de volumen de negocios. Creo que la nueva corporación va a garantizar lo que estos cuatro últimos años no hemos tenido, porque incluso cuando hubo un pacto de gobierno no se reconoció debidamente a nuestra ciudad. Esta nueva legislatura va a colocar a Marbella en su sitio dentro de ese ámbito mancomunado. La Mancomunidad es un elemento instrumental y no un elemento de agitación política como ha pasado en tiempos recientes, y lo mismo se debe plantear en Acosol. Lo que vamos a hacer es optimizar los recursos públicos para llegar a más gente, fuera de la pelea política a la que desgraciadamente hemos tenido que asistir, que se aplique a la distribución de esos recursos una idea de sentido común para que no haya ni duplicidad ni favoritismo.

-¿Sabe ya quién será el nuevo consejero delegado de Acosol?

-No. Es una cuestión que deberán definir los órganos competentes del partido a nivel provincial. Yo puedo decir que se optará por un perfil técnico, una persona que desde un criterio no político utilice los fondos que tiene la institución lisa y llanamente para la inversión en interés de los ciudadanos de la Costa del Sol.

-¿Cuáles son sus retos al frente de Seguridad Ciudadana?

--Bueno, yo parto de un trabajo muy bien hecho durante estos cuatro años y el planteamiento es seguir avanzando en ese camino y trabajar para que esa imagen de profesionalidad y de cercanía que ahora tiene la Policía Local sea todavía más evidente. La Policía Local que tenemos en la actualidad es probablemente la envidia de muchas ciudades de España. Afortunadamente, no presenta carencias y es una organización que funciona como una maquinaria bien engrasada, fruto del trabajo de mi antecesora y de los mandos de la Policía Local. Evidentemente, toda situación es siempre susceptible de mejorar, pero no llego a ningún sitio donde haya nada que arreglar, porque muchas de las cosas que había que arreglar se arreglaron antes.

-Entre las cuestiones que hubo que arreglar se encontraba restituir la imagen de la Policía Local, deteriorada durante etapas anteriores.

-La Policía Local ha ganado muchísimo en imagen y ahora se entiende como una policía altamente profesionalizada y valorada por los ciudadanos en la calle. Pero está compuesta en un porcentaje altísimo por las mismas personas que estaban en otras épocas, personas que han desempeñado siempre su trabajo con honestidad y que lo han hecho con una criterio profesional y de servicio. Bueno, pues esa situación desgraciadamente no era percibida por los ciudadanos y creo que uno de los principales logros durante estos cuatro últimos años es precisamente esa recuperación de la imagen, con esa organización seria que se ha creado que antes quizás no estaba tan bien perfilada y que no ofrecía las mismas posibilidades que ahora a recursos humanos muy valiosos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Félix Romero, primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana de Marbella: «Nuestra Policía Local es la envidia de muchas ciudades de España»