Secciones
Servicios
Destacamos
MENA 12.00 HORAS SANTA CRUZ 16.30 H. VIÑEROS 18.00 HORAS CENA 20.30 HORAS MISERICORDIA 21 H. ESPERANZA 23.55 H. ZAMARRILLA 2.30 H. RAFAEL RODRÍGUEZ PUENTE
Jueves, 21 de abril 2011, 04:14
En el muelle 2 del puerto, se procede a la recepción del buque de la Armada y el desembarco de la Compañía de honores del Tercio II 'Duque de Alba' de la Legión. Una hora más tarde, comenzará el traslado del Cristo de la Buena Muerte a su trono procesional. A las 19.50 horas, se iniciará la procesión en la plaza de fray Alonso de Santo Tomás.
El fúnebre cortejo de la Santa Cruz discurre por la plaza Virgen de las Penas, en el entorno de Pozos Dulces. Las puertas del oratorio de la cofradía del Martes Santo se abrirán para recibir a la Virgen de los Dolores en su Amparo y Misericordia. Una vez en la Catedral (19.50 horas), el trono se dirigirá hasta la capilla de San Francisco de Asís (20.40 horas), momento en el que se rezará la conocida oración del santo franciscano.
Llega la comitiva de Viñeros a la Tribuna de los Pobres. A las 21.35 horas se practicará la segunda de las estaciones de penitencia en el interior del templo catedralicio, si bien, en esta ocasión, su celebración se teñirá de un marcado carácter sacramental. El Señor entrará a las 22 horas.
Los tronos de la Sagrada Cena y de la Virgen de la Paz subirán la empinada cuesta de Casapalma y Cárcer sin descansar. El grupo escultórico, además, lo hará a los sones de un popurrí de marchas que se prolongará durante cerca de 13 minutos. Entre las composiciones seleccionadas se incluyen 'A la Gloria', 'La Salve', 'Señor de San Román', 'Presentado a Sevilla', 'Himno de San Antonio', 'Reo de Muerte', 'La Saeta', 'Alma de Dios' y 'Al Señor de la Cañilla'. Tan solo mediarán treinta minutos entre el paso de la Cena por Carretería (22.00 horas) y la Congregación de Mena (22.30 horas), medida adoptada por la hermandad ferroviaria para evitar los incidentes del pasado año.
La Cofradía de la Misericordia, que llega de extramuros al recorrido oficial, cruza previamente el puente que lleva la advocación de 'El Chiquito'. Entre tanto, la calle Ancha del Carmen aguarda con impaciencia el regreso del caído con la cruz al hombro y la Virgen del Gran Poder. De tintes percheleros se vestirá la madrugada a partir de las 2.00 horas.
El romero ha crecido en la Alameda Principal. La cruz guía de la Archicofradía de la Esperanza se planta al comienzo del recorrido oficial. A lo lejos se divisa el Nazareno del Paso y, más atrás, la Virgen de la Esperanza Coronada. El séquito luce en todo su esplendor. Hacia las 00.30 horas tendrá lugar el cruce de la archicofradía con la Congregación de Mena en la Alameda. La imagen de Jesús, con la cruz a cuestas, dará la bendición en la plaza de la Constitución, en torno a la 1.15 horas, y en la Tribuna de los Pobres, a las 4.00 horas de la madrugada del Viernes Santo. Mientras tanto, la Dolorosa de la Esperanza reina en Carretería.
También los titulares de la Cofradía de Zamarrilla son piropeados cada año en la Tribuna de los Pobres. Resulta especialmente emotivo ver la decimonónica Virgen de la Amargura cruzando el puente de la Aurora (3.00 horas), camino de su barrio. Para los que aún tengan ganas, a las 5.30 horas sale el Cristo de la Vera Cruz desde San Juan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.