
AGENCIAS
Sábado, 12 de marzo 2011, 02:49
Publicidad
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, dio a conocer ayer en Jaén que su Ministerio ha firmado la declaración de impacto ambiental, en la que se expresan las razones por las que muestra su negativa para proceder a la ampliación del puerto de Tarifa.
Tras asistir a la constitución de la primera red nacional de mujeres rurales y urbanas, Aguilar declaró a los periodistas que el Ministerio está «listo» para establecer el diálogo correspondiente y el trabajo necesario con la Junta de Andalucía para que Tarifa pueda tener un puerto «sostenible» que impulse «aún más» el incremento permanente de viajeros.
En ese sentido, Aguilar abogó porque Tarifa tenga un puerto que responda a la demanda actual y futura debido al incremento de viajeros que está experimentando, por lo que reiteró que están dispuestos a trabajar «de inmediato» para viabilizar un proyecto «que merece y necesita Tarifa».
La ministra también dijo que, en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, prevista para el próximo jueves, volverá a reiterar su petición a la Comisión Europea de que se active el almacenamiento privado del aceite como reclama el sector para hacer frente a la crisis de precios de este producto.
Publicidad
Decisión de la APBA
Por su parte, el consejo de administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) decidirá el próximo 22 de marzo si desiste del proyecto de ampliación del puerto de Tarifa o si replantea la iniciativa para salvar las objeciones del Ministerio de Medio Ambiente, según informaron fuentes de la APBA.
El presidente de la institución portuaria, Manuel Morón, informó el pasado 22 de febrero de que Medio Ambiente había emitido una resolución desfavorable, que fue publicada el 9 de marzo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Publicidad
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental consultó a una veintena de organismos e instituciones, como ecologistas, universidades y entidades dependientes de los Ministerios de Fomento, Medio Ambiente y Agricultura, para la realización del estudio de impacto medioambiental.
La resolución publicada en el BOE indica en sus conclusiones que el proyecto «previsiblemente causará efectos negativos significativos sobre el medio ambiente, considerándose que las medidas previstas por el promotor - Puertos del Estado - no son una garantía suficiente de su completa corrección o su adecuada compensación».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.