

Secciones
Servicios
Destacamos
PALOMA S. HERVA
Lunes, 7 de marzo 2011, 02:43
Acaba de ser elegido decano del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla. Afronta su tercera reelección consecutiva con la satisfacción de representar a un gremio que considera fundamental, un profesión «esencial» en la sociedad actual que en la ciudad autónoma representan 250 profesionales. En una entrevista emitida en el programa de COPE 'El Anzuelo' subraya que forma parte de un colectivo «de peso» tanto en calidad como en cantidad.
¿Cree que es exagerada la petición de crear en Melilla un Tribunal Superior de Justicia?
El día que Melilla sea una Comunidad Autónoma no será exagerado pensar en esa posibilidad. Hay autonomías en las que la actividad judicial no es extremadamente grande, por lo que en la ciudad habría que crear un Tribunal Superior de Justicia muy reducido en base a la atención de las necesidades, por lo que habría que hacerlo en base a la dimensión geográfica y poblacional de Melilla. Defiendo que Melilla tenga su propia Audiencia Provincial porque creo que esta tierra tiene que crecer en todos los ámbitos y en todos los órdenes. Desde mi punto de vista, Melilla tiene entidad suficiente para que tenga su propia identidad en el ámbito judicial.
¿Qué opinión le merecen los ataques que están sufriendo los jueces y la Guardia Civil en la investigación de la presunta compra de votos en las generales de 2008?
Es preocupante que no se reaccione. Es preocupante que determinados órganos o representantes del Estado mantengan un silencio que, parece, es cómplice. Se debería responder diciendo que se respete a los jueces, que son absolutamente independientes. Todo es una patraña y una mentira. Se pretenden crear campañas con la finalidad de amedrentar o intentar sacar partido utilizando la mentira y la manipulación. Los ciudadanos debemos asumir y respetar que, desde hace muchos años, en España hay un Estado de Derecho. Lo que está claro es que en política no todo vale.
¿Entiende que se ha hecho justicia con el colectivo de bengalíes que, durante años, ha residido en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes?
Sí. El Colegio de Abogados dijo por activa y por pasiva que era un colectivo que llevaba en España muchos años, que estaban absolutamente integrados en la ciudad. La inmigración es un tema que siempre hay que tratar con grandes dosis de humanidad.
¿Está satisfecho con el funcionamiento del Turno de Oficio?
El trabajo que se realiza es magnífico y más que digno, pero no estoy satisfecho con lo que se cobra. Creo que se tendría que replantear el sistema de pago del servicio de asistencia jurídica gratuita.
¿Ha conseguido la Justicia agilizar los tiempos de espera?
Muchísimo. El cambio ha sido gigante y eso significa que se pueda prestar un servicio al ciudadano con una respuesta mejor, más eficaz y más ágil.
¿Qué opinión le merece la polémica Ley Antitabaco?
Estoy en contra de esa intervención masiva en la vida de los ciudadanos en todos los órdenes. Sin embargo, no tengo tan claro que la Ley Antitabaco sea mala. En mi opinión, defiendo que no se fume en los establecimientos públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.