

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTIAN REINO
Miércoles, 10 de noviembre 2010, 02:16
¿Qué tienen en común los integrantes de la selección y el risueño Bob Esponja? Que se sepa no coincidieron en el fútbol inglés, tampoco en Sudáfrica. Su relación no hay que buscarla en las corbatas que lucen en público, sino en las próximas fiestas navideñas. Los campeones del Mundo y el personaje mediático del momento, con permiso de su amigo Patricio, serán los 'caganers' estrella de los belenes de estas Navidades en Cataluña.
Tradicionales en los pesebres de las casas, los cagones -según su traducción del catalán al castellano- se colocan junto a las estatuillas habituales de los nacimientos cristianos, como el niño Jesús, María, José, los pastorcillos y los animalillos. En sus inicios, la leyenda popular decía que con sus deposiciones abonaban las tierras, lo que garantizaba un buen año de cosechas en el campo. Con los años, han perdido su significado original y se han convertido en una especie de catálogo en cerámica de los personajes célebres del ejercicio. Una manera sana, como cualquier otra, de reírse de la actualidad, en ocasiones mucho más dura que la ficción. Además, con el tiempo se cree que traen salud, tranquilidad de cuerpo y alma y hasta buena suerte.
El año pasado, el rey 'caganer' fue Félix Millet, meses después de la tormenta que se desató con la intervención y el desfalco del Palau de la Música. Este año, en cambio, la política estará menos presente en las Navidades, algo que se entiende porque es posible que los catalanes acaben algo saturados de la campaña electoral que arranca mañana. Lo que sí habrá, y mucho, serán personajes futboleros. Y no es para menos, teniendo en cuenta que este año España, con ocho azulgranas, conquistó por primera en su historia el mundial de fútbol. Por ello, junto a Mou y Bob, los 'caganers' líderes en ventas se espera que sean Iniesta, Villa o Puyol.
Todos ellos aparecen vestidos con la elástica roja, con los pantalones cortos bajados y en posición acuclillada. Así que alguno puede pensar que se lo están haciendo sobre el césped del estadio Soccer City, en Johanesburgo, o en el Bernabéu, en el caso de José Mourinho. Nadie sabe de dónde le viene el mal humor al portugués, aunque cabe pensar que su 'alter ego' de cerámica, una vez liberado de las necesidades fisiológicas, estará mucho menos tenso. Quizá hasta sonría en las ruedas de prensa. Igual podría pasarles al presidente valenciano Francisco Camps, a Fernando Alonso -otro de los 'vinagres oficiales'-, o al 'lehendakari' Patxi López, que aún no se ha recuperado del susto que le propinó Zapatero con su negociación con el PNV.
Malos y artistas
Hay otro malo malísimo, Darth Vader, que como Mourinho, cae hasta simpático de lo malvados que es. En este caso, su defecación está muy próxima al lado oscuro. Entre las figuras de este año hay homenajes a personajes que nos dejaron, como Michael Jackson, otros que ya llevan más tiempo fallecidos como John Lennon o el recuerdo siempre nostálgico a Elvis Presley, según la empresa Caganer.com.
Tintín, el Dalai Lama o el Olentzero (personaje central de las Navidades vascas) completan la nómina de novedades para estas fiestas, sin olvidar a clásicos como Obama, Messi (ahora con el balón de oro), Albert Einstein o Spiderman.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.