El Poder Judicial elige al progresista Lorenzo del Río para presidir el TSJA
El presidente de la Audiencia de Cádiz obtuvo 14 votos, mientras que el de la Audiencia de Málaga, Francisco Arroyo, siete
MARÍA DOLORES TORTOSA
Viernes, 29 de octubre 2010, 04:07
A la cuarta va la vencida. El Consejo del Poder Judicial eligió ayer a Lorenzo Jesús del Río nuevo presidente del Tribunal Superior de ... Justicia de Andalucía (TSJA). Lorenzo del Río, presidente de la Audiencia de Cádiz, obtuvo 14 de los 21 votos, uno más de los necesarios para ganar en la votación, mientras que Francisco Arroyo, presidente de la Audiencia de Málaga, cosechó siete de los 21 vocales. Ambos magistrados formaban parte de la terna que quedó finalista de la primera criba del Poder Judicial. El otro aspirante, Javier García y Bernardo de Quirós, que se barajó como uno de los favoritos, no logró votos.
Del Río confesó ayer a los periodistas en Cádiz que no se lo esperaba, ya que en principio no entraba en el orden del día la elección del presidente del tribunal andaluz. Repuesto de la sorpresa, el nuevo presidente del TSJA confesó que para él, «desde el punto de vista personal, es un reto enorme», según informa Europa Press.
La elección de Lorenzo del Río coincidió con la de los presidentes de los tribunales de Valencia y Cataluña. Para la primera resultó elegida la conservadora Pilar de la Oliva (Asociación Profesional de la Magistratura) y para el segundo, el progresista Miguel Ángel Gimeno (Jueces para la Democracia). El nuevo presidente del tribunal andaluz pertenece a la progresista pero algo más moderada Francisco Vitoria.
La portavoz del Poder Judicial, Gabriela Bravo, aseguró que el pleno del Poder Judicial no efectúa los nombramientos en función de la pertenencia a una asociación de jueces, sino a los méritos, según informa Europa Press.
Sin embargo, es bien conocido en el mundo judicial que en la elección de responsables de los altos tribunales juega un papel importante lo que se conoce por 'cambio de cromos'. Es muy sencillo, el pleno, compuesto por vocales elegidos por los partidos (9 del PSOE, 9 del PP y el resto de los nacionalistas y el presidente Carlos Dívar), deben ponerse de acuerdo para el nombramiento, ya que hace falta un quórum de 13 de los 21 vocales. Por ello, lo habitual es que las distintas asociaciones negocien el reparto.
En este sentido, la pugna final en Andalucía estaba entre Del Río y Francisco Arroyo, los elegidos por sus respectivas asociaciones. El interés de la APM por mantener la presidencia del alto tribunal de la Comunidad Valenciana, que tendrá que ver parte de la trama Gürtel, ha hecho probablemente que se incline la balanza en Andalucía por el candidato 'vitorino', llamados así los que pertenecen a la asociación Francisco de Vitoria.
Curiosamente la mayoría de jueces están adscritos a la APM en Andalucía. Con la toma de posesión de Lorenzo del Río en breves días se acaba con la interinidad del TSJA, que ha conocido dos presidentes suplentes desde que Augusto Méndez de Lugo se jubiló el pasado 19 de julio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.