Borrar
Peripecias en el espacio. Los protagonistas del filme 'Astro Boy' se enfrentan a un sinfín de aventuras y desventuras singulares. :: SUR
Las aventuras del niño atómico
FIND. CINE ESTRENOS

Las aventuras del niño atómico

El filme animado llega a las pantallas un año después de su estreno en EEUU CINE

ROBERTO GONZÁLEZ

Viernes, 24 de septiembre 2010, 04:06

Casi un año después de su estreno en Estados Unidos llega a nuestras pantallas esta adaptación de un excelente manga del legendario Osamu Tezuka. La historieta, nacida en los años 50, es una obra maestra de la ciencia ficción que pretendía mostrar los usos positivos de la energía atómica tras las catástrofes de Hiroshima y Nagasaki.

Tetsuwan Atom -el título original- era un niño robot creado por el doctor Tenma a imagen y semejanza de su hijo, fallecido en un accidente.

La serie se llevó a la pequeña pantalla en 1963, en el que se considera el primer anime de la historia. Desde entonces se han realizado diversas versiones en dibujos e imagen real, en su mayoría japonesas. El filme que ahora se estrena es un largometraje animado por ordenador y firmado por Imagi Animation Studios. La cinta fue un fracaso comercial que ha supuesto el cierre de la filial americana de la compañía, responsable de la reivindicable película animada de las Tortugas Ninja (2007).

'Astro Boy' es una adaptación digna y respetuosa con el personaje que, sin embargo, carece de fuerza para convencer al público. El filme de David Bowers, director de la hilarante 'Ratónpolis', combina elementos de 'Inteligencia Artificial', 'Wall-E' y 'El gigante de hierro' con el mensaje pacifista del original, pero no logra equilibrar la balanza entre el espectador adulto e infantil.

La película está ambientada en Metro City, un mundo futurista en una reluciente metrópolis espacial, en el año 2108. Tras perder a su hijo Toby, el brillante científico y ministro de Ciencias Dr. Tenma intenta reemplazarle con Astro Boy, un robot con cuerpo de niño y sentimientos humanos dotado de extraordinarios superpoderes: visión con rayos X, una gran inteligencia artificial y cohetes en sus botas y brazos. Pero Astro Boy no logra cumplir las expectativas de su afligido padre y éste le rechaza. Sus penas se acrecientan aún más cuando se entera de que ni siquiera es humano: es un robot.

Energía muy positiva

El corazón de Astro Boy está formado por el Núcleo Azul, una fuente de energía positiva extremadamente poderosa que le convierte en el objetivo principal de las del militarista Presidente Stone, obsesionado con obtener el Núcleo Azul para crear el robot Pacificador, quien a pesar de su inofensivo nombre ha sido diseñado como un robot para dominar la tierra.

En su intento por huir de las tropas del Presidente Stone, Astro Boy se estrella en la superficie de la Tierra. Perdido y sin saber quién es en realidad, Astro Boy sólo sueña con encajar. Ignora su verdadera naturaleza e intenta hacerse pasar por humano juntándose con una pandilla de niños vagabundos que no le ayudarán demasiado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las aventuras del niño atómico