El Punta de Europa dispondrá de un aula permanente de formación sobre fibromialgia
Profesionales sanitarios y pacientes expertos ayudarán a otros a afrontar su enfermedad en los centros de atención primaria
SUR
Miércoles, 15 de septiembre 2010, 03:49
El Hospital Punta de Europa de Algeciras, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar, dispone desde ayer de un Aula permanente de la Escuela de Pacientes dedicada a las personas con fibromialgia. Un grupo de profesionales del área sanitaria y pacientes expertos, facilitarán un espacio de información e intercambio de experiencias a nuevas personas con la enfermedad.
El hospital acogió ayer la inauguración de esta segunda fase de la Escuela de Pacientes, con un taller de formación de formadores de personas con fibromialgia. La sesión ha congregado tanto a profesionales sanitarios, con experiencia en la enfermedad, como a pacientes. El objetivo es aunar a todos los actores relacionados con la fibromialgia y facilitar el intercambio de conocimientos y sus diferentes perspectivas, sanitarias y emocionales. Este grupo de profesionales y pacientes formados, será a su vez, en próximos talleres, docentes de otras personas con fibromialgia.
Tres aulas permanentes
Además de este aula permanente sobre fibromialgia, el Área de Gestión Sanitaria cuenta ya con un aula de Diabetes tipo 2 e inaugurará, antes de final de año, un aula sobre cáncer de mama. Las personas de Campo de Gibraltar dispondrán, por tanto, de tres aulas permanentes de la Escuela de Pacientes donde se les facilitará información, formación y donde podrán contactar con profesionales y con pacientes que han pasado por su misma situación y que les ayudarán a afrontar su enfermedad y mejorar su calidad de vida.
Escuela de Pacientes
La Escuela de Pacientes es una iniciativa de la Consejería de Salud, coordinada desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que nace con el objetivo de formar a pacientes, profesionales y personas cuidadoras. En definitiva, personas que padecen o viven la enfermedad de forma directa, y que profundizan en el conocimiento de la patología para manejarla y afrontar sus diferentes fases. Con ello se pretende que todas las personas puedan ejercer un papel más activo y responsable sobre su salud. Una forma de aprender y enseñar las mejores formas de cuidarse y de cuidar.
El proyecto comenzó en el año 2008 y, desde entonces, se han creado un total de diez aulas centradas en Fibromialgia, Cáncer de Mama, Asma, Diabetes 1 y Diabetes 2, Personas Cuidadoras, Insuficiencia Cardiaca, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Cuidados Paliativos y Cáncer Colorrectal.
Materiales didácticos
La Escuela de Pacientes ofrece en este taller el material didáctico sobre fibromialgia preparados para la formación. En concreto, se ha elaborado una guía práctica informativa y materiales audiovisuales con consejos e información sobre la enfermedad.
Así, los alumnos visualizarán y analizarán vídeos formativos con conceptos sobre la enfermedad y su diagnóstico ('Fibromialgia, la enfermedad'), la importancia del ejercicio físico en el tratamiento, ('Ejercicios Físico y Consejos') y testimonios de personas con Fibromialgia ('Vivir con Fibromialgia'). Este último es una de las herramientas didácticas clave para impartir los talleres y tiene el objetivo de dar a conocer, desde la voz y la experiencia de los propios pacientes, la enfermedad a toda la ciudadanía y a pacientes recién diagnosticados.
Todas las personas interesadas pueden descargarse los materiales de forma gratuita a través de la web www.escueladepacientes.es.
La carpeta de formación contiene otros documentos elaborados para facilitarles su labor docente. Después de este taller, la Escuela de Pacientes continuará con su apoyo virtual a los futuros formadores de personas con fibromialgia y los animará y asesorará en el desarrollo de talleres de formación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.