El Obispado se compromete a pagar las nóminas a la plantilla de San Juan de Dios
Los trabajadores ponen fin a sus protestas con la confianza puesta en el vicario, aunque amenazan con retomarlas si no reciben el pago
PILAR SOLÍS ciudadanos@lavozdigital.es
Domingo, 22 de agosto 2010, 03:58
Los trabajadores del hospital San Juan de Dios depositaron el viernes toda su confianza en las palabras del Obispado. Tras reunirse con el vicario ... de la diócesis, Guillermo Domínguez Leonsegui, obtuvieron su compromiso de que mañana, o el martes a más tardar, recibirían el cobro de sus nóminas del mes de julio.
Fue una noche dura la que pasaron los 49 trabajadores. Ante la incertidumbre que se cernía sobre el futuro del medio centenar de empleados, éstos decidieron dar un paso más en las protestas y encerrarse en las instalaciones del Obispado, en lo que en un tiempo pasado fue el hospital de mujeres. «Lo hemos pasado realmente mal», comentó Pepa Ordóñez, presidenta del comité de empresa.
«Hemos dormido, los que han podido, acompañados de cucarachas, con frío y con calor y sentados en las sillas de playa, nadie ha podido descansar». Lo peor no fueron las condiciones físicas sino el desánimo de buena parte de los presentes. «Algunos pasaron la noche llorando, pero todo esto nos ha hecho más fuerte y ahora somos un grupo muy unido».
Tras la tormenta vino la calma y con el nuevo día el compromiso del pago de las nóminas. «Hay que dar un voto de confianza», explicó Ordóñez, aunque algunos de los trabajadores estaban dispuestos a estar en el patio del Obispado hasta mañana lunes, por si las moscas, aunque la presidenta del comité de empresa advirtió que «el edificio está todo el día abierto y siempre hay tiempo de volver».
La fundación, en silencio
No sólo arrancaron del Obispado el compromiso del pago del mes de julio y la garantía de que no habría problemas con el sueldo de agosto. También mostraron su intención de mediar en el conflicto con la Fundación Gerón -que será la que gestione la residencia de ancianos-, aunque Pepa Ordóñez señaló que «por parte de ellos sólo hemos tenido silencio».
La semana próxima se volverán a reunir el Obispado con los representantes de la nueva empresa «para ver si alcanzan un acuerdo de algún tipo que nos beneficie a todos, aunque nosotros ya no entramos a negociar», apostilló Ordóñez.
El reconocimiento de la antigüedad por parte de la Fundación Gerón es uno de los grandes escollos con los que se han encontrado este medio centenar de trabajadores. Según el secretario provincial de Organización de Sanidad de CC. OO., José Antonio Aparicio, la empresa afirma que no puede hacerse cargo de este concepto «porque dispararía los costes de personal, y lo cifran en unos 350.000 euros al años; sin embargo los trabajadores estarían dispuestos a renunciar a una parte por lo que la cantidad se quedaría en unos 100.000 euros al año».
Un problema de tiempo es el que ha provocado las protestas de los trabajadores quienes deberían haber entrado a trabajar como parte de la plantilla de la nueva residencia de ancianos que se ubicará en el hospital San Juan de Dios, al finalizar su expediente de regulación de empleo. Pepa Ordóñez dijo que «la obra está lista pero por lo visto están teniendo problemas de pagos con la constructora».
De hecho, la presidenta del comité de empresa contó que «se han acercado algunas de las personas de la obra para unirse a nuestra protestas, pero eso es otro asunto y le hemos dicho que no vamos a entrar en más polémica que en la nuestra».
Sobre la fecha de apertura de la residencia de ancianos ninguno de los trabajadores sabe nada. Aparicio avanzó que podría ser a primeros del mes de octubre pero «podría retrasarse».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.