Borrar
Concentración de ayer. :: HERVA
Melilla

UGT y CC.OO. siguen denunciando la «contrarreforma» laboral

Alonso Díaz y Caridad Navarro encabezaron ayer una concentración frente a Delegación del Gobierno y que provocó que se cortase el tráfico

PALOMA S. HERVA

Jueves, 1 de julio 2010, 03:45

Horas después de que los secretarios generales de Comisiones Obreras y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, presentasen el manifiesto de la huelga general del 29 de septiembre, fue este miércoles cuando ambos sindicatos convocaron una nueva concentración frente al edificio de la Delegación del Gobierno para, una vez más, denunciar la reforma laboral aprobada por el Gobierno central y las medidas de ajuste que congelan las pensiones y recortan el salario de los empleados públicos.

Tanto Alonso Díaz como Caridad Navarro coincidieron al señalar que la manifestación de ayer se explica en la denuncia de una política que tiene como objetivo «desmantelar» los derechos sociales y laborales de los trabajadores en beneficio de los mercados financieros.

Alonso Díaz, responsable de UGT, informó de que, con esa concentración, comienza un proceso de movilizaciones que se desarrollará durante los meses de julio y agosto. Los delegados sindicales visitarán las empresas de Melilla para informar a los trabajadores de los detalles de esta reforma laboral. Convencido está el ugetista de que esa «contrarreforma laboral» tan sólo lesiona los derechos de los trabajadores, pensionistas y de la gente que no tiene culpa alguna de la crisis económica en la que está inmersa el país.

Entiende este sindicato que, a partir del 29 de septiembre, al Gobierno de Zapatero no le quedará más remedio que rectificar y dar marcha atrás «ante el mayor ataque a los derechos de los trabajadores que se ha producido desde la transición democrática».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur UGT y CC.OO. siguen denunciando la «contrarreforma» laboral

UGT y CC.OO. siguen denunciando la «contrarreforma» laboral