

Secciones
Servicios
Destacamos
A. PELÁEZ
Sábado, 12 de junio 2010, 03:52
Con más de 25 años de experiencia, el doctor Manuel García Marcos, director de la Clínica Ocular Marcos de Torre del Mar, es uno de los oftalmólogos más prestigiosos a nivel nacional. Tiene en su haber ser uno de los primeros en aplicar en Europa el láser de Fentosegundo (FS), técnica que ha sido la gran protagonista del Congreso Mundial de Oftalmología celebrado en Berlín (Alemania), donde el equipo de la clínica torreña ha dirigido el curso FS en el WOC 2010.
-¿Qué es eso de Fentosegundo?
-El láser de Fentosegundo es un aparato que tiene una longitud de onda de infrarrojo y manda impactos con millonésimas de segundo. Su uso en Oftalmología se inició en América en la corrección de miopía, hipermetropía y astigmatismo, y que está resultando bastante fiable y eficaz en el tratamiento de la vista cansada. Tiene la ventaja de que puede penetrar en la cornea sin ningún tipo de corte exterior realizando las incisiones dentro del tejido, por lo que se trata de una técnica no invasiva, que no deja cicatriz externa, siendo muy precisa.
-¿Quiere decir que con este tipo de láser todo el que tenga vista cansada podrá operarse?
-No es una técnica universal, sino personalizada. Sólo será con una exploración completa por el especialista en cirugía refractiva el que determinará, de forma responsable, si se puede operar o no y con qué técnica. La principal ventaja del láser FS es la seguridad. Además hay más de 2.000 casos operados en dos años y cuenta con la autorización de la Unión Europea.
-¿Qué ventajas presenta está técnica frente a otras?
-Su seguridad y el hecho de no ser una cirugía invasiva ni perforante. En cirugía de miopía, hipermetropía y astigmatismo es hasta cinco veces más segura que la técnica Lasik con corte (con cuchilla). Su aplicación en la vista cansada ha sido la gran protagonista del Congreso Mundial de Berlín, donde el equipo de la Clínica Marcos ha tenido el honor de dirigir el curso de FS. Somos pioneros en Málaga, ya que llevamos dos años trabajando con este láser.
-¿Qué otras novedades se han visto en el Congreso Mundial?
-En el caso de las cataratas es la nueva Fento-faco y las lentes multifocales que no producen destellos y que permiten ver de lejos y de cerca en un 95% de los casos sin necesidad de gafas. En estrabismo, la novedad está en la nuevas pautas de toxina botulínica, mientras que en diabetes, en lugar de vitectromía, se aplica un depósito de antiangiogénico, una operación que apenas dura dos segundo. Por último, en glaucoma es el uso de microimplantes para evitar las molestas gotas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.