Un proyecto prevé encauzar los ríos Verde y Guadaiza para reducir el riesgo de inundaciones
La Junta encarga la redacción de un plan para instalar muros de defensa en ambos cauces, sobre todo en el tramo final
CRISTINA GONZÁLEZ
Viernes, 19 de febrero 2010, 02:46
Aunque es un proyecto que lleva sobre la mesa cuatro años, los mismos que hace que se elaboró el 'Estudio hidráulico para la ordenación de las cuencas de la Costa del Sol Occidental', la actuación no puede venir más a cuento. En apenas dos meses las lluvias han dejado en el término municipal 872 litros por metro cuadrado, pulverizando en 200 litros la media histórica de precipitaciones en todo el año hidrológico y, sobre todo, poniendo a prueba el estado de alcantarillas, redes de pluviales, carreteras y cauces de ríos y arroyos.
Las avenidas han sido en los últimos días tan intensas que esta semana el cauce del río Guadaiza no dio más de sí y se desbordó en la madrugada del lunes anegando varias viviendas en la zona de Cortijo Blanco, ante el pánico de los vecinos que temían por sus enseres y por su propia vida. A medio plazo ese miedo se esfumará, al menos para los que residan en el entorno de este mismo río, en San Pedro Alcántara, y de Río Verde. La Junta de Andalucía se ha puesto manos a la obra para afianzar ambos cauces, los más caudalosos de la ciudad, especialmente el de Río Verde por ser la vía de escape del pantano de La Concepción cuando tiene que desaguar.
La Delegación Provincial de Medio Ambiente ha adjudicado por 167.162 euros a la empresa Ibervías Ingenieros S.L. la asistencia técnica para la redacción del proyecto de encauzamiento de ambos ríos. Los técnicos tendrán ahora que plasmar sobre el papel y al detalle las medidas enumeradas por el Gobierno andaluz para prevenir y reducir los riesgos de inundaciones en los núcleos urbanos como consecuencia de las posibles crecidas. «Es una obra muy importante porque va a garantizar la seguridad de los ciudadanos ante posibles riadas y también reducir los daños materiales que pueden ocasionarse en situaciones de crecidas y de inundaciones», señaló la delegada provincial de Medio Ambiente, Remedios Martel.
Ensanchamiento
En el río Guadaiza, el que separa San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía, está previsto el encauzamiento del último kilómetro con hormigón, el que discurre entre la desembocadura y la autovía. El proyecto también incluye el ensanchamiento del cauce y su recuperación y la mejora del perfil de las márgenes desde la autovía a la autopista, así como la ampliación de la estructura ubicada bajo la antigua nacional 340 con un vano de más de diez metros.
Con estas medidas, según señalan los expertos, queda totalmente desalojada la avenida de 500 años -nombre con que se bautiza técnicamente la proyección de hasta dónde llegaría el agua del cauce de un río con unas precipitaciones de tanta envergadura que sólo se producirían cada medio siglo- e incluso se amplía este margen cinco metros más. Esto, pese a que bastaría con colocar muros defensa en los tramos más desfavorables para encauzar adecuadamente esa hipotética avenida de agua por el río Guadaiza.
En el caso de Río Verde, donde está en plena construcción la pasarela sin apoyos intermedios que unirá ambas márgenes, la propuesta es el ensanchamiento del cauce y la recuperación y mejora de todo su perfil. Aguas abajo se plantea el encauzamiento con muros defensa, para canalizar los millones de litros que arrastra cuando las compuerta del pantano se abren para aliviar agua. En este caso también se habla de una ampliación de la estructura que lo sobrevuela en la antigua nacional 340, justo donde se bifurca la carretera hacia Puerto Banús y pocos metros antes de donde se está construyendo el mayor puente de madera sin apoyos intermedios de España.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.