Borrar
Marbella

Marbella lidera el crecimiento de población en la provincia

La ciudad sumó el año pasado 4.079 habitantes y sostiene el avance del padrón junto a Benalmádena, Fuengirola y Estepona

A. NOGUÉS

Viernes, 12 de febrero 2010, 02:43

La provincia crece... pero a cámara más lenta. Tras los de incrementos acentuados (marcados principalmente por la llegada de inmigrantes), el padrón ralentiza su avance, como demuestran los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según dicho informe, en 2009 Málaga sumó 29.807 habitantes, lo que dejó un aumento del 1,9 por ciento. En esta gráfica, Marbella ha jugado un papel fundamental. Tanto, que la ciudad lidera el crecimiento en el número de habitantes en términos absolutos. Entre 2008 y 2009, el periodo que radiografía el INE, el municipio aportó al padrón 4.079 personas hasta situarse en 134.623, con un crecimiento del 3,1 por ciento.

El estirón es aún mayor si se atiende a los últimos datos facilitados por el Ayuntamiento, de hace apenas unos días. En 2010 Marbella ha superado ya de los 140.000 habitantes censados y se sitúa en 140.429 vecinos gracias al empuje sobre todo de Las Chapas y Nueva Andalucía. El propio Consistorio ha puesto en marcha en los últimos dos años distintas campañas para animar especialmente a los residentes extranjeros, que representan ya un tercio del padrón, a convertirse en vecinos de Marbella no sólo de hecho, sino de derecho.

También se coloca en los primeros puestos en el crecimiento provincial Estepona, cuarta en el 'ránking' de Málaga en términos absolutos. Sumó 2.744 empadronados hasta situarse en con 65.592 personas en 2009 (un 4,3 por ciento más), según el informe del INE. Por delante, Benalmádena, que ganó en el mismo periodo 2.894 censados y Fuengirola (2.836). Por detrás, Torremolinos (2.371) y la capital malagueña, con 1.858 inscritos más en el último ejercicio.

Sólo entre estas seis ciudades soportan el 56,3 por ciento del crecimiento provincial que, con todo, queda lejos de resultados como el de 2007, cuando al aumento de la población alcanzaba los 3.351 ciudadanos por cada hoja del calendario (esto es, 40.212 anuales). Lo que sí vuelve a quedar claro es que los grandes municipios costeros y del área metropolitana siguen siendo el motor demográfico de la provincia. Si se analiza la población desde el cristal relativo, los número publicados por el INE también lo constatan.

Crecimiento relativo

Si se analiza la población desde el cristal relativo, el INE señala que Istán fue en 2009 la localidad que recibió más vecinos, con un repunte del 7,9%. Los siguientes puestos del ranking lo ocupan pueblos pequeños como Fuente de Piedra (7,7%) y Júzcar (6,3%), cuyo padrón recibió un balón de oxígeno. Continúan la tabla Benalmádena (5,1%), Ojén (4,8%) y Mijas (4,7%) y municipios dormitorios del cinturón de la capital como Alhaurín de la Torre (que creció un 4,6%) y Cártama (con un 4,2%). Todos ellos duplicaron con creces la subida media de la provincia, del 1,9%, como también lo superaron Estepona (4,2%), Fuengirola (4,1%), o Rincón de la Victoria (4%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella lidera el crecimiento de población en la provincia