

Secciones
Servicios
Destacamos
TEXTO Y FOTOS: BEATRIZ HERRERA bherrera.lamirilla@yahoo.es
Miércoles, 10 de febrero 2010, 03:44
«Nadie en el Tercio sabía quién era aquel legionario...». Seguramente la mayoría de los malagueños sabría continuar el himno del 'Novio de la Muerte' que cada Jueves Santo interpretan los legionarios que acompañan al Cristo de la Buena Muerte. El popular cuerpo militar fundado por Millán Astray es el protagonista del primer ciclo divulgativo de conferencias organizado por la nueva Fundación 'Tercio de Extranjeros' en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Bajo el título de 'La Legión española, desde su creación hasta su actual organización', estas charlas tratan de dar a conocer las etapas y actuaciones más destacadas de este cuerpo de élite de las Fuerzas Armadas, desde el alistamiento del primer legionario en 1920 hasta la intervención en Marruecos en la época del Protectorado o en la Guerra Civil, la etapa de Ifni-Sahara, la posterior reubicación de las unidades y la participación en misiones internacionales.
La Sala Ámbito Cultural fue escenario el lunes de la tercera cita de este ciclo con la intervención del presidente y patrono de la Fundación 'Tercio de Extranjeros', Juan Antonio Díaz, protagonista también de la conferencia inaugural el 21 de enero. El coronel de Infantería habló en esta ocasión de la relación del cuerpo con la Semana Santa. Consejero de honor de la Congregación de Mena, Díaz disertó sobre la presencia de las tropas de las Fuerzas Armadas en los desfiles procesionales. Después de hacer alusión a varios pasajes del Evangelio y al Concilio Vaticano II, reflexionó sobre los valores de compañerismo, disciplina o muerte presentes en el Credo Legionario y concluyó que «La Legión no es contraria a la doctrina cristiana».
Entre los asistentes se encontraban otro de los cuatro patronos de la Fundación 'Tercio de Extranjeros', Fernando Villén, así como su secretario, Pedro Bandera, y su vocal de información y prensa, Agustín Rivera. Hasta El Corte Inglés también se acercaron el hermano mayor de la Congregación de Mena, Antonio Jesús González; su delegado de La Legión, Juan Carlos Ortega; el coronel Carlos Valero, antiguo jefe de Estado Mayor del mando de La Legión; el jefe de la residencia militar Virgen de Luján, Francisco Rodríguez de Guzmán; el coronel Manuel Gómez Téllez; el presidente de la Asociación de Miniaturistas de Málaga, Joaquín Moltó; el teniente coronel (reserva), Rufino Gil, o la alférez (RV), Adela Carrillo, entre otros.
El ciclo continuará en la misma sala el 4 de marzo con la intervención de Benito Díaz, profesor de la Universidad de Castilla la Mancha que dará paso el 12 de marzo al coronel de Infantería, Juan Ignacio Salafranca. Los actos finalizarán el 19 de marzo en el Palacio de Congresos de Torremolinos donde el jefe de Estado Mayor de la Brigada de La Legión, Antonio Esteban, ofrecerá una ponencia sobre las misiones de paz del cuerpo. Acto seguido tendrá lugar un concierto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.