

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Málaga sigue incrementando el gasto en personal, consecuencia de las contrataciones de profesores de estos últimos años. La gerente de la UMA, María Jesús Morales, presentó en el consejo de gobierno extraordinario celebrado ayer las líneas básicas del próximo presupuesto de la Universidad. El capítulo de personal es uno de los que más incremento va a experimentar, pasando de 160 millones a unos 169 millones de euros. En concreto, esta partida tiene un crecimiento de casi un 6 por ciento respecto al ejercicio anterior.
Las cuentas presentadas reflejan el importante incremento de la plantilla previsto para el próximo año. En concreto, están en proceso de adjudicación, por concurso público de méritos, 127 plazas de profesores ayudantes doctores, que es personal con contrato laboral por un máximo de cinco años. También se han aprobado 55 plazas de profesores titulares, que en este caso son funcionarios. Se han convocado otras dos plazas de contratados doctores (personal laboral fijo) y 14 de profesores asociados.
Como particularidad para el ejercicio económico, cabe destacar que se ha elaborado sin que exista una Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2019 ni una ley de Presupuestos para la comunidad autónoma, por lo que «se ha trabajado según el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos para la mejora del empleo público», según indican desde la UMA. El presupuesto estima unos ingresos por la bonificación de matrículas de la Junta de unos 3,2 millones de euros, en línea con lo que ha sido este curso y el anterior.
El proyecto de presupuestos incluye también las directrices sobre un plan plurianual de inversiones para 2019 de casi 27 millones de euros. Entre las principales inversiones previstas se encuentra la nueva Facultad de Psicología y Logopedia, ya en ejecución en la ampliación de Teatinos, con un presupuesto superior a los 20 millones. El plan plurianual contempla también inversiones para la construcción de la futura Facultad de Turismo, que también costará en torno a los 20 millones, del nuevo Pabellón de Gobierno de la UMA y de un edificio para estudiantes y servicios técnicos. Otras inversiones se refieren a la ejecución de obras para terminar el edificio de Hortofruticultura, o las ampliaciones de las facultades de Derecho, Económicas y Filosofía y Letras, entre las que tienen un presupuesto más elevado.
El presupuesto en detalle se presentará a finales de diciembre, también en consejo de gobierno, y aprobación definitiva de las cuentas de la UMA corresponde al consejo social, que se reunirá a finales de diciembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.