

Secciones
Servicios
Destacamos
Los estudios y la especialización en gastronomía y gestión hotelera llegan al máximo grado, el universitario, de la mano de la Facultad de Turismo de ... la Universidad de Málaga, centro pionero en la oferta de unos estudios cada día más demandados pero de los que hasta ahora no se había interesado ninguna universidad andaluza. La de Málaga es la primera que incorpora esta nueva titulación, no sin años de trabajo y esfuerzo para elaborar el plan de estudios y conseguir su aprobación por parte de la Junta de Andalucía. Son 60 alumnos los que hace poco más de un mes comenzaron sus estudios. La opinión de la mayoría de los jóvenes es que, en este escaso tiempo, la realidad de lo que están viendo en clase supera sus expectativas.
El equilibrio entre teoría y práctica es una de las claves del plan de estudios diseñado por el equipo de Antonio Guevara. Precisamente, mañana se inaugura el aula enogastronómica, donde se imparten las clases de esta titulación, y que ha sido equipada con unas cocinas y proyectores para que los alumnos puedan seguir en una pantalla las elaboraciones y explicaciones de los especialistas. Será con un taller impartido por la profesora del departamento de Farmacología Nuria García-Agua y el chef malagueño, de la asociación Euro-Toques, Sergio Garrido. Además de fondos propios, el aula ha sido equipada con ayuda de empresas del sector. Es el caso de Cosentino, que ha regalado las encimeras de Dekton.
En este primer cuatrimeste los alumnos están recibiendo formación en materias como Análisis de recursos territoriales, Gestión de la interculturalidad, Introducción al turismo y la gastronomía, Sistemas informáticos aplicados a la gastronomía e Introducción a la administración de empresas de servicios gastronómicos y hoteleros. Las asignaturas del segundo cuatrimestre serán Bioquímica de los alimentos, Fundamentos del análisis económico, Estadística, Antropología de los alimentos y Legislación e intervención administrativa en hostelería y restauración. Todas asignaturas de seis créditos.
En España existen registrados 49 títulos de graduado en Turismo, pero solo cuatro de gestión hotelera, impartidos todos en Cataluña y Cantabria, lo que evidencia que en Andalucía no existe formación universitaria oficial que incluya materias relativas a la gastronomía y a la gestión hotelera, una de las razones que llevaron a la UMA a planificar este nuevo grado y solicitar la correspondiente autorización a la Junta de Andalucía.
Antonio Guevara (premio Andalucía de Turismo 2019 en la categoría de formación e investigación), explica que el nuevo grado está orientado a personas que busquen ejercer profesionalmente en el sector de la hostelería y la restauración, ya sea para regentar su propia empresa o para trabajar por cuenta ajena, tanto en el sector público como el privado. También se valorarán aspectos como la creatividad en el mundo de la gastronomía y la gestión hotelera. Justifica también el nuevo título en el creciente interés por los estudios superiores en estos ámbitos y la cada vez mayor demanda de profesionales bien formados.
En estas primeras semanas los alumnos han tenido ya talleres de vino o aceite, de la mano de expertos, como José Manuel Moreno, del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga y Sierra de Málaga, o Francisco Lorenzo, de Olearum, respectivamente. Este pasado viernes fue el turno de las frutas subtropicales, y recibieron explicaciones de sus máximos expertos, llegados de La Mayora: Iñaki Hormaza y Jorge González, del departamento de Fruticultura subtropical.
Los estudiantes se muestran muy ilusionados. Beatriz Merino comenzó Derecho, pero se ha cambiado. «Me está gustando mucho. También me siento muy acogida y acompañada, están muy pendientes de nosotros», dice. Joaquín Roselló, de 24 años, no llegó a terminar Ingeniería de Telecomunicación. Trabaja en una academia, y le llamó la atención este nuevo grado. «Creo que tendremos muchas oportunidades al ser la primera promoción», comenta. Con un grado superior en Dirección de Cocina, Pablo Vega (21 años) no dudó en matricularse en este nuevo grado, aunque ya trabajaba en un hotel y piensa que con ese nuevo título «podré mejorar laboralmente». Alicia Salguero (18 años) pensaba hacer un ciclo formativo, hasta que conoció esta nueva titulación. Como sus compañeros, se muestra muy ilusionada con la carrera, que está superando sus expectativas, y dice que su día preferido es el viernes, cuando se celebran las sesiones prácticas del gastro-campus.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.