Borrar
Reuters. Archivo

La UMA colabora en la descripción del genoma del trigo, que permitirá producir nuevas variedades más resistentes

Unos 200 científicos de 20 países han participado en el estudio que ha logrado descifrar la secuencia completa y definitiva del ADN del trigo

SUR

Jueves, 30 de agosto 2018, 12:44

Trece años de trabajo y más de 200 investigadores implicados, procedentes de unas 70 instituciones repartidas entre una veintena de países -entre ellos España, ... a través de la Universidad de Málaga y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- han permitido descifrar la secuencia completa y definitiva del ADN del trigo, un hallazgo publicado por la prestigiosa revista científica 'Science', que abre la puerta a generar variedades más nutritivas y resistentes de este cereal, el más cultivado del mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La UMA colabora en la descripción del genoma del trigo, que permitirá producir nuevas variedades más resistentes

La UMA colabora en la descripción del genoma del trigo, que permitirá producir nuevas variedades más resistentes