Cambios en el modelo y en los contenidos de la prueba de acceso a la Universidad
El estado de alarma y la suspensión de las clases presenciales obliga a realizar modificaciones sustanciales tanto en el modelo como en el contenido de la prueba.
Los estudiantes que el próximo julio realicen la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad, PEvAU, se van a encontrar con un examen que será en parte diferente a los modelos con los que están trabajando y repasando estos días desde sus casas. El estado de alarma y la suspensión de las clases presenciales obliga a realizar modificaciones sustanciales tanto en el modelo como en el contenido de la prueba.
La Comisión Coordinadora Interuniversitaria ha trasladado a las ponencias –que son las comisiones encargadas de elaborar los modelos de exámenes que componen la PEvAU–, las oportunas instrucciones para que las pruebas se preparen con una opcionalidad que permita al alumnado alcanzar la máxima puntuación, aun cuando el temario de segundo de Bachillerato no haya podido ser completado en su totalidad. Estas comisiones están constituidas por profesorado universitario y de Bachillerato y suman 24, las correspondientes al número de materias que se evalúan en la selectividad.
Se van a incluir preguntas de todo el temario con puntuaciones equilibradas entre ellas. En cualquier caso, se hará llegar con suficiente antelación al profesorado y alumnado la metodología fijada para elegir las preguntas según la materia de que se trate.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.