

Secciones
Servicios
Destacamos
Como agua de mayo han recibido los empresarios del sector turístico de la Costa del Sol el anuncio realizado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, de que propondrá al Gobierno de la nación la creación de corredores seguros con el Reino Unido, para lo que su ejecutivo está dispuesto a asumir el coste de PCR rápidos en el aeropuerto de Málaga. «La Junta de Andalucía está dispuesta a asumir técnicamente todos los PCR que haya que hacer en la entrada o salida a la Costa del Sol en el aeropuerto de Málaga aunque no sea nuestra competencia; y estamos dispuestos a poner adicionalmente todos los profesionales sanitarios que sean necesarios para garantizar que a la ida y a la vuelta haya un control exhaustivo«, afirmó en el programa 'La Alameda' de 101TV y SUR, conducido por el director de este periódico, Manuel Castillo.
Tras explicar que la escasez de profesionales sanitarios no será un problema reconoció que la creación de estos corredores ahora sí es posible, a diferencia de este verano, porque su Gobierno ha adquirido test rápidos con la misma efectividad de los PCR, pero cuyo resultado puede conocerse en 20 minutos. El presidente de la Junta se mostró convencido de que «si hacemos un esfuerzo conjunto AENA, Estado y Junta de Andalucía, podemos empezar a fijar de una manera eficiente la seguridad en los aeropuertos». Cabe recordar que el pasado año llegaron al aeropuerto de Málaga más de 2,9 millones de turistas británicos, que representan en torno al 30% de los movimientos en esta infraestructura. La misma proporción que viene a suponer para el negocio hotelero de la Costa.
Los empresarios del sector aplaudieron ayer esta decisión y ofrecieron su apoyo para trabajar conjuntamente para su aplicación lo antes posible no sólo en el mercado británico sino también en el alemán, francés, holandés o Escandinavia. El presidente del Consejo de Turismo de la CEA, Miguel Sánchez, consideró que «esta medida es muy interesante y muy necesaria. Nos ofrecemos para comenzar a trabajar desde ya con la Junta, aportando nuestros contactos con operadores, aerolíneas y nuestro conocimiento del mercado británico, fundamental para la Costa, para que cuanto antes se puedan llevar a cabo estos test rápidos. Celebramos esta decisión». Sánchez instó a aprovechar estos meses de baja demanda para orquestar todo tipo de medidas y estrategias para estar preparados cuando se empiecen a levantar las cuarentenas y el sector vuelva a reactivarse.
Por su parte, el presidente de las agencias de viajes de Andalucía, Sergio García, no pudo disimular su alegría: «sería genial». Recordó que «llevamos pidiendo test en origen, que serían claves, desde antes de que se abrieran las fronteras», pero reconoció que son los nuevos test rápidos los que brindan esta oportunidad. «Aplaudo que la Junta quiera aprovechar este sistema para incentivar la llegada de británicos. Será una medida clave para reactivar el turismo en la Costa. Estamos en un momento en que hay que empezar a convivir con el virus y generar esta confianza con la realización de test a la llegada y a la salida de la Costa será fundamental para mitigar el miedo a viajar, que tiene paralizado al sector».
Los hoteleros van más allá. La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) pidió ayer a las autoridades europeas un cambio de la normativa aérea, gestionada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), con el fin de establecer puntos de testeo rápido para los viajeros en todos los aeropuertos de la UE, donde puedan realizarse pruebas para la detección de Covid-19. «Esto sería posible hoy en día gracias al cambio que ha experimentado la tecnología relativa a los testeos y a los test de antígenos, que son mucho más asequibles y rápidos y posibilitarían que cualquier persona pudiera realizarse una prueba en el aeropuerto, obteniendo el resultado en unos minutos», precisaron, para instar a que se establezca un protocolo único europeo que contemple la instauración de test en los aeropuertos.
Desde Aena explicaron que están «a disposición de lo que determinen las autoridades sanitarias», mostrando toda la colaboración a las decisiones que estas adopten.
También el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín, se refirió en su visita a Ronda al ofrecimiento realizado por Moreno Bonilla. «Los touroperadores nos transmiten que sus clientes quieren seguir viniendo a Andalucía y a eso hay que dar respuesta desde los Gobiernos con ofrecimientos como el que se hizo ayer. Vamos a hacer todos los esfuerzos que sean necesarios. Creo que ha tenido una magnífica acogida», admitió.
Los datos siguen mostrando el desastre que ha provocado en el turismo la pandemia, incluso en agosto. Las estadísticas que realiza cada mes el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la llegada de turistas internacionales a España, conocida como Frontur, y la que cuantifica el gasto que realizan estos viajeros en el destino, Egatur, dibujan un panorama desolador en el mes de mayor actividad del año en Andalucía. Las cifras apuntan a que la región ha perdido sólo en el pasado agosto 1.157 millones de euros en ingresos por turismo extranjero, al registrar un descenso del 74,7% en el gasto que han realizado estos visitantes durante sus estancias en la Comunidad en dicho periodo en el que solo desembolsaron 389 millones. Entre enero y agosto de 2019, las provincias andaluzas sumaron unos ingresos por turismo extranjero de 8.502 millones. Nada que ver con los 2.423 acumula en estos ocho meses del presente ejercicio y que constatan un desplome del 71,5%.
Esta fuerte caída de los ingresos viene determinada por un descenso en similares proporciones en la llegada de turistas internacionales a la Comunidad. Concretamente, apenas 346.111 turistas de fuera del país han elegido Andalucía en el mes por excelencia de vacaciones, agosto. Un dato que supone una bajada del 74,1% y que provoca que en el acumulado de los ocho primeros meses esta región sólo haya contabilizado 2,3 millones de viajeros extranjeros, es decir, un 72,6%, menos que de enero a agosto de 2019, en los que el INE elevaba a 8,3 millones los visitantes extranjeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.