Secciones
Servicios
Destacamos
mijas. El Plan Estratégico de Turismo de Mijas se encuentra ya en su fase final y ayer la concejala de Turismo, Fuensanta Lima, clausuró las últimas mesas de trabajo de cara a las conclusiones finales. Estas jornadas han estado abiertas a empresarios del sector, comerciantes, colectivos y particulares, así como los diferentes grupos políticos y particulares.
«Tras la presentación del diagnóstico hace apenas dos semanas, hemos llevado a cabo las mesas profesionales de trabajo, en las que se ha abordado desde la gestión de los recursos turísticos hasta segmentos específicos tales como el turismo de deportes y la planificación en materia de ocio y cultura, entre otros aspectos», explicó la edil. En estas jornadas también se ha analizado la necesidad de la renovación y convocatoria de un consejo turístico en el que se definan los objetivos que se marcó el Consistorio en el plan estratégico, y que sirva para trabajar desde lo público y lo privado para hacer posible que las líneas fijadas en materia turística a medio y largo plazo se cumplan.
El plan impulsado por el Ayuntamiento de Mijas y realizado por la Universidad de Málaga a través de investigadores de la Facultad de Turismo, ha contado con diversas fases en las que la participación de los vecinos del municipio, tejido comercial y asociativos, así como profesionales del sector han jugado un papel muy importante. «De eso trata un plan estratégico, de ser conscientes de la realidad del municipio y de involucrar a todos los agentes sociales para hacer posible este proyecto de futuro por el bien del municipio y por la mejora de un sector como el turístico y que se sitúa como el mayor generador de empleo en Mijas», insistió Lima, que destacó la colaboración de todos los participantes, que va a hacer posible llegar a un acuerdo lo más amplio posible y definir las líneas de acción hasta 2022; «unas líneas que no serán de un partido, sino de todo un municipio», matizó.
Por su parte, Enrique Navarro, coordinador del plan, resaltó la importancia de estas mesas para conseguir que el proyecto se ajuste a las necesidades del municipio. «Este es el momento en el que ponemos sobre el papel las iniciativas y las contrastamos con la realidad para ver la viabilidad de todas las propuestas», señaló en referencia a un debate en el que se perciben dos líneas principales de acción: la mejora de la gestión integral coordinada de promoción del destino desde el punto de vista de la colaboración público y privada, así como la creación de productos no sólo para el turista sino también para el residente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.